La cantidad de empresas en Bolivia aumentó 2,8% en el 2020

En un ambiente de incertidumbre por la pandemia, la creación de empresas en Bolivia no se detuvo en el 2020, con una expansión de 2,8% en comparación al 2019, según un informe estadístico de Fundempresa.

La entidad encargada del Registro de Comercio señala que en 2019 había 327.803 empresas y el 2020 cerró con 336.823, es decir un aumento de 9.020, equivalente al 2,8%.

El departamento de La Paz encabeza la lista con 104.344 empresas, seguido de Santa Cruz con 99.082 y Cochabamba con 55.335, entre los tres acaparan el 76,8%.

Por municipios, lidera Santa Cruz de la Sierra con 86.188, detrás se ubica La Paz con 70.090 y Cochabamba con 47.674, indica el documento.

Las empresas unipersonales dominan en cuanto al tipo societario con 265.739, lo que representa el 78,8% del total, le siguen la Sociedad de Responsabilidad Limitada con 66.437 y la de Sociedad Anónima con 3.613.

En la pasada gestión se inscribieron 14.051 empresas en el Registro de Comercio, frente a las 17.825 del 2019. En el 2013 se alcanzó el pico de las dos últimas décadas con 65.022. En contrapartida, 5.480 empresas cancelaron su registro el año anterior, frente a las 5.890 del 2019.

El 6 de octubre del 2020, durante el gobierno de Jeanine Añez, mediante una adenda al contrato se extendió la concesión del Registro de Comercio por 15 años más a la Fundación para el desarrollo empresarial (Fundempresa), sin embargo la nueva administración de Luis Arce anuló el acuerdo. De momento, Fundempresa continuará haciendo este trabajo hasta septiembre del 2021.

Fuente: El Día (Bolivia)

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..