Corach: “Esperamos que el 2021 se ael año de la recuperación de la provincia y del país”

El ministro de Gestión Pública se refirió a las políticas del gobierno provincial para este año, al diálogo con la oposición y remarcó que “el centro de nuestra gestión es el ciudadano de la provincia”.

El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, se refirió a las políticas del gobierno provincial para este año, al diálogo con la oposición y remarcó que “el centro de nuestra gestión es el ciudadano de la provincia, para él trabajamos”.

En primer lugar, el ministro expresó que “las líneas de trabajo impartidas por el gobernador son las de tener un Estado solidario que acompañe a todos a salir adelante”.

En ese sentido, destacó la importancia del Plan Incluir “que para el año 2021 tiene un presupuesto de 4 mil millones de pesos y consiste en trabajar y asistir a los lugares más vulnerables de todas las localidades de la provincia en cuestiones de saneamiento, sanitarias, infraestructura, género, entre otros”, informó Corach.

“El objetivo es reparar los desequilibrios entre las localidades, con un fuerte trabajo integrado y multiagencial, con la mayoría de los ministerios involucrados en las intervenciones. Se trata de un programa transformador, en lugares donde el Estado ha dejado de ir hace tiempo y, a diferencia del Plan Abre que solo fue hecho para cinco ciudades, el Plan Incluir pretende llegar a todos los municipios y comunas de la provincia”, añadió el titular de Gestión Pública.

UN GOBIERNO DIALOGUISTA
“Cuando la oposición habla de falta de diálogo no tenemos claro a qué se refiere porque el gobernador, mientras no podíamos movernos por la pandemia, debe tener un récord nacional de reuniones por Zoom ya que se ocupó de hablar con todos y cada uno. Luego, cuando pudo recorrer las localidades de la provincia, tuvo un diálogo directo con todos los ciudadanos. El gobernador no necesita intermediarios y habla con todas las instituciones, sindicatos, organizaciones empresariales y ciudadanos”.

“No aceptamos que nos digan que no somos dialoguistas”, remarcó Corach.

LÍMITE A LA CONNIVENCIA ENTRE LA POLÍTICA Y EL DELITO
“Nosotros tenemos un mandato muy claro por parte del gobernador: la connivencia entre la política y el delito debe encontrar en todos nosotros un límite”, manifestó el ministro de Gestión Pública.

Al respecto, Corach sostuvo que “fueron muchos años de destrucción de lo público a causa de este flagelo de mezclar las mafias y los gobiernos. Santa Fe ha padecido esto y el gobernador, cuando asumió, claramente marcó una línea divisoria”.

“Desde el gobierno provincial tenemos dos grandes ejes estratégicos: uno el de conectividad y el otro el de seguridad, que está en la Leg

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..