El Gobierno de Alemania mejora la ayuda financiera a afectados por la pandemia

“La ayuda será más sencilla, más amplia y más específica”, dijo el ministro de Economía de Angela Merkel, en el marco de una reunión virtual con sus homólogos de la Unión Europea.

El Gobierno alemán confirmó este martes la mejora en las ayudas financieras a empresas y trabajadores autónomos, afectados por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.

“La ayuda será más sencilla, más amplia y más específica”, dijo el ministro de Economía, Olaf Scholz, en el marco de una reunión virtual con sus homólogos de la Unión Europea.

El acuerdo, consensuado entre Scholz y su par de Finanzas, Peter Altmaier, prevé subvenciones más altas y condiciones más sencillas para los beneficiarios del programa de ayudas, según la agencia de noticias DPA.

“Tendremos que ayudar de nuevo con decenas de miles de millones en las próximas semanas, porque muchos están pasándolo mal y esperando desesperadamente la ayuda, y queremos que se produzca de manera menos burocrática. Queremos que se dé más rápido”, comentó por su parte Altmaier al canal alemán RTL/ntv.

Hasta el momento se desconoce el costo adicional que tendrán para el Gobierno estas nuevas medidas, anunciadas luego de las crecientes críticas de las asociaciones empresariales, que lo acusaban de una lenta implementación de las ayudas financieras, lastradas por el exceso de burocracia.

Sin embargo, Altmaier deslizó que la implementación “supondrá mucho dinero de los contribuyentes”, por lo que deberían evitarse “posibles abusos por parte de los beneficiarios”.

La confirmación llegó pocas horas antes de la reunión entre la canciller alemana, Angela Merkel, y los primeros ministros de los estados federados, con quienes se discutirá la extensión y posible endurecimiento de las medidas acordadas para luchar contra la pandemia de coronavirus.

Fuente: Telam

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..