Covid-19: Nuevo protocolo para identificación de caso positivo y aislamiento

Ya no cuenta el criterio clínico o el nexo epidemiológico. Es necesario un hisopado, con resultado de laboratorio ya sea mediante PCR o test antígeno. Se dispone una modalidad de “cuarentena acortada” para los contactos estrechos.

El Ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el nuevo protocolo para la determinación de caso positivo de Covid-19 y los criterios para el aislamiento de contactos estrechos. Al respecto, el secretario Jorge Prieto explicó que “en función de la dinámica epidemiológica actual de la pandemia, a partir del nuevo protocolo se considera como caso positivo a todo aquel que sea confirmado mediante hisopado nasofaríngeo, con resultado de laboratorio ya sea mediante PCR o test de antígeno (test rápido), y no ya por criterio clínico o nexo epidemiológico”.

Asimismo, se dispone una modalidad de “cuarentena acortada” para los contactos estrechos de casos positivos.

“En todos aquellos contactos estrechos de un caso confirmado se podrá disminuir el aislamiento obligatorio a 10 a partir del último contacto con el mismo; siempre y cuando no desarrollen en esos 10 días uno o más síntomas compatibles con la enfermedad”, enfatizó el funcionario

Y agregó el secretario de Salud: “Los cuatro días restantes –hasta completar los 14 establecidos en los protocolos anteriores– se deberá monitorear estrictamente la aparición de síntomas, extremar medidas preventivas y de distanciamiento, no participar de reuniones sociales, asegurar la ventilación de los ambientes, no permanecer en espacios con aglomeración de personas, barbijo, lavado de manos, entre otros”.

“Asimismo evitar contacto con personas con factores de riesgo y en caso de inicio de síntomas volver a estricto aislamiento, con el debido seguimiento del equipo médico tratante, sea este público o privado”, concluyó Prieto.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..