Covid-19: Llegaron las vacunas Sputnik V a la ciudad de Santa Fe

“La vacuna viene a constituir una herramienta más de lucha y será destinada a la aplicación del personal de los servicios críticos e hipercríticos”, expresó el secretario de Salud, Jorge Prieto al momento de la recepción.

En el marco de la campaña nacional, este lunes llegaron a la provincia de Santa Fe 12 mil vacunas contra el Covid-19. A la ciudad de Santa Fe, arribaron 450 vacunas que fueron recibidas en el hospital José María Cullen por el secretario de Salud, Jorge Prieto, el coordinador de la Región de Salud Santa Fe, Rodolfo Rosselli, y el director del hospital Juan Pablo Poletti.

En la oportunidad, Prietto destacó “la logística y operativo realizado desde Nación para entregar las vacunas que serán destinadas a la aplicación del personal de los servicios críticos e hipercríticos”.

“La vacuna viene a constituir una herramienta más de lucha y en esta instancia no es obligatoria, cada uno de los efectores va a ofrecer y ponerla a disposición del personal de salud”. En ese sentido, destacó que “la mayoría del personal de salud aceptó colocarse la vacuna”, informó el funcionario provincial.

“En la provincia, entre lo público y privado, tenemos 70 mil trabajadores de la salud que serán los primeros en recibir las vacunas, en segunda instancia seguridad, educación y luego los adultos mayores de 60 años”, añadió Prieto y agregó: “La próxima semana recibiremos otras 12 mil vacunas para continuar con el cronograma de aplicación”.

Por su parte, el director regional de Salud, Rodolfo Roselli, detalló que “estamos en una meseta alta, con más casos de los que esperábamos y deseábamos y es posible que aumente el número de casos después de las fiestas” y por eso alentó a la población a “continuar acatando las medidas de cuidado necesarias”.

Finalmente, Poletti mencionó que la llegada de las vacunas “puede ser un punto de partida para terminar con la pandemia si lo acompañamos con las recomendaciones que van a tener que seguir ocurriendo”.

“Agradecemos que hoy podamos tener la vacuna y poder vacunar a los empleados del hospital que hace nueve meses le viene poniendo el lomo a la pandemia”, concluyó el director del hospital.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..