La Justicia de Rusia le impuso 30 días de prisión preventiva a Alexei Navalny, principal opositor a Vladimir Putin

El rival del Kremlin llamó a la población a protestar en las calles: “Durante 20 años seguidos nos hemos empobrecido, nadie puede protegernos sino nosotros mismos”

Un tribunal ruso ordenó este lunes la prisión preventiva durante 30 días del opositor Alexei Navalny, desde su controvertida detención el domingo al llegar a Moscú procedente de Alemania, donde estuvo cinco meses en convalecencia por un envenenamiento.

“Me han impuesto 30 días de prisión preventiva, hasta el 15 de febrero de 2021”, escribió Navalny en su cuenta de Twitter desde la misma sala en la que se celebró una audiencia judicial en una dependencia policial en las afueras de Moscú. Su abogado Vadim Kobzev corroboró el dato.

En YouTube, Navalny llamó a la población a protestar. “Todos los días perdemos las oportunidades que nos da el presente. Todos los días estamos perdiendo nuestro futuro: ¡20 años seguidos ya! Durante 20 años seguidos nos hemos empobrecido, nuestro país se está degradando, nuestra educación está empeorando, nuestra atención médica es cada vez más miserable. Y nadie puede detener esto excepto nosotros mismos. Así que les insto: no se queden callados, resistan, salgan a la calle. Nadie puede protegernos sino nosotros mismos, y somos tantos que si queremos lograr algo, lo lograremos”.

Los abogados del opositor ya adelantaron que recurrirán el fallo, que tacharon de “absolutamente ilegal”, mientras varias decenas de sus partidarios exigían su liberación en las inmediaciones de la comisaría. “Esto es el grado máximo de la ilegalidad”, dijo Navalny al comienzo de la audiencia.

Mientras, su portavoz, Kira Yarmish, denunció: “Lo detuvieron en la frontera, se lo llevaron en dirección desconocida, no le permitieron acceder a su abogado, el juicio se celebró en la misma comisaría y lo arrestaron por 30 días”. “Esto no se puede llamar ni siquiera parodia de la arbitrariedad”, agregó en Twitter.

El Servicio Federal Penitenciario de Rusia, que emitió en diciembre pasado una orden de busca y captura contra el opositor, se dirigió a los tribunales para que conviertan la pena suspendida de 3,5 años que le fue impuesta a Navalni por una real.

Navalny fue detenido en el control de revisión de pasaportes en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú al llegar el domingo de Berlín, donde fue atendido después del envenenamiento de agosto que adjudica al Kremlin.

El arresto de Navalny agrega otra capa de tensión a las relaciones entre Moscú y el Occidente que desde hace mucho eran delicadas y empeoraron por su envenenamiento. Numerosos líderes políticos condenaron la medida e instaron a la inmediata liberación.

Fuente: Infobae

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..