Circulación nocturna: retuvieron vehículos y aprehendieron personas

Se realizaron operativos en la zona norte de la ciudad de Santa Fe. “Se trata de un fuerte trabajo preventivo en favor de la salud de todos los santafesinos”, expresó el coordinador del Ministerio de Seguridad, Facundo Bustos.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, llevó adelante, en la madrugada de este jueves, diversos controles de tránsito en la ciudad de Santa Fe y zona metropolitana, dando cumplimiento al Decreto N.º 0006-2021, rubricado por el gobernador Omar Perotti.

Los controles policiales fueron supervisados por el coordinador del Ministerio de Seguridad, Facundo Bustos, con el objetivo de evaluar las actuaciones policiales y planificar nuevos procedimientos hacia el fin de semana.

Al respecto, Bustos informó que “hasta el momento vimos buenos resultados, ya que la gente está cumpliendo con el protocolo”. Del mismo modo, mencionó que “hubo vehículos retenidos y personas aprehendidas por incumplir las medidas” y remarcó que “vamos a ser estrictos con las tareas operativas, junto a la municipalidad y las fuerzas federales. Estamos haciendo los ajustes necesarios para optimizar recursos y resultados”.

Asimismo, expresó que “estas medidas que se toman son en favor de todos los santafesinos y santafesinas y de la salud ya que estamos viviendo un momento álgido de la pandemia, con un rebrote del virus que nos tiene que interpelar a todos”.

Finalmente, Bustos añadió que “los controles son dinámicos y se realizan en todas las ciudades de la provincia de Santa Fe gracias a un fuerte trabajo preventivo de la Policía. Esta tarea nos permite tener la impronta, que desde el Ministerio de Seguridad promulgamos y propendemos, de una Policía activa que está al lado de los ciudadanos y ciudadanas”.

Por su parte, la subdirector de Policía y jefa de la División Relaciones Policiales de la Unidad Regional “I”, Jaquelina Chiarlo, recordó que “los controles se están realizando durante las horas nocturnas de lunes a viernes inclusive (de 0:30 a 6 horas) y los sábado, domingos y feriados (desde la 1:30 a las 6 horas); con el objetivo fundamental de hacer y concientizar para que nos sigamos cuidando porque el virus sigue en circulación”.

Por último, manifestó que en los controles “le preguntamos a las persona que están circulando cuál es el motivo y, si no fundamentan el mismo, son trasladados a la dependencia policial que corresponda por la jurisdicción”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..