La OMS advirtió que en 2021 no se alcanzará la inmunidad del rebaño

Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la entidad, argumentó que tomará tiempo producir y administrar suficientes dosis para frenar la propagación del virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que este año no se alcanzará la inmunidad del rebaño, a pesar de que en numerosos países se estén administrando vacunas contra la Covid-19.

“No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021”, declaró Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la OMS, en una rueda de prensa, quien afirmó que tomará tiempo producir y administrar suficientes dosis para frenar la propagación del virus, consignó la agencia de noticias AFP.

Además, insistió en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento y el uso de mascarilla para atajar la epidemia de coronavirus.

La funcionaria de la OMS destacó el “avance increíble” realizado por los científicos que participaron en el desarrollo no de una, sino de varias vacunas seguras y eficaces, contra el nuevo coronavirus en un año, pero recalcó que desplegarla “toma tiempo”.

“Lleva tiempo aumentar la producción de dosis, no es solo cuestión de millones, sino que aquí estamos hablando de miles de millones” de dosis, señaló, y pidió a la población que sea “un poco paciente”.

Swaminathan afirmó que en algún momento “las vacunas llegarán a todos los países”, aunque “no debemos olvidar que existen medidas que funcionan”.

Según ella, las medidas de higiene y distanciamiento contra el coronavirus deberían permanecer en vigor, “al menos, lo que queda de año”.

Por su parte, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó “un compromiso colectivo para hacer que en los próximos 100 días las vacunaciones para los operadores sanitarios y los sujetos de alto riesgo estén en curso en todos los países”, informó la agencia ANSA.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..