Rige la restricción de la circulación en la ciudad

El Municipio adhirió al decreto provincial. Emilio Jatón tendrá una mesa de diálogo con el sector gastronómico y otros de la actividad productiva.

La Municipalidad de Santa Fe adhirió al decreto provincial Nº 6, a través del cual se disponen limitaciones de circulación en base a parámetros sanitarios. A su vez, el intendente Emilio Jatón confirmó que hoy mantendrá reuniones con sectores gastronómicos y productivos para diseñar un trabajo conjunto que permita no afectar la actividad económica.

Según la norma del Gobierno de la Provincia, “a partir de las cero horas del día lunes 11 de enero de 2021 queda restringida, en todo el territorio provincial, la circulación vehicular en la vía pública a la estrictamente necesaria para realizar actividades habilitadas en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.

Dichas restricciones serán entre las 0.30 y las 6 horas de lunes a viernes, inclusive; y de 1.30 a 6 horas los sábados, domingos y feriados. Además, “las actividades habilitadas deberán ajustar sus horarios de funcionamiento, excepto que se trate de aquellas definidas como esenciales en la emergencia por las normas nacionales o provinciales”.

Por su parte, los locales gastronómicos podrán estar abiertos hasta la 1.30 horas los días viernes, sábados y vísperas de feriado; mientras que el resto de los días de la semana podrán hacerlo hasta las 0.30 horas. En la disposición provincial también se establece quiénes integran la categoría de gastronómicos.

Se trata de “bares, restaurantes, heladerías, y otros, con y sin concurrencia de comensales, incluyendo las actividades de envíos a domicilio; y los salones de eventos, de fiestas y similares, habilitados como bares o restaurantes”. El incumplimiento de las restricciones, además, habilita que la Policía dé intervención a autoridades judiciales para la formación de causas.

A su vez, Jatón reiteró el pedido a la ciudadanía que fortalezca las medidas de cuidado y de responsabilidad individual ya que la cantidad de casos de Covid 19 lejos de decrecer, siguen en aumento, en un contexto de rebrote en todo el país. Y remarcó la importancia de aprender y respetar nuevas formas de convivir para disfrutar del espacio público, siempre con cuidados.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..