Covid 19: Pfizer y BioNTech aseguraron que su vacuna es efectiva contra las nuevas cepas

Las compañías realizaron un estudio junto a científicos de la Universidad de Texas y comprobaron la eficacia de sus dosis.

Los laboratorios Pfizer y BioNTech aseguraron que su vacuna contra el COVID-19 sirve para inmunizar al ser humano contra las nuevas cepas que se descubrieron en el Reino Unido y Sudáfrica.

Las compañías realizaron un estudio junto a científicos de la Universidad de Texas en el que comprobaron que la vacuna BNT162b2 es eficaz para neutralizar la mutación N501Y, que en las últimas semanas puso en alerta al mundo por su alta transmisibilidad.

“Ahora hemos probado 16 mutaciones diferentes, ninguna de las cuales tuvo efectos realmente significativos. Esa es la buena noticia”, subrayó el jefe científico del área de desarrollo de Vacunas Virales de Pfizer, Phil Dormitzer. El especialista destacó que “es alentador que la vacuna parezca efectiva contra la mutación, así como otras 15 variantes que la compañía ha probado anteriormente”.

El estudio científico fue realizado en base a sangre extraída a personas que se habían aplicado la vacuna BNT162b2. Las nuevas cepas del virus Covid 19, principalmente las descubiertas en territorio británico y sudafricano, poseen una mayor transmisibilidad, lo que provocó en varios países un importante aumento en la cantidad de casos positivos de coronavirus.

Esos incrementos obligaron a que varios gobiernos adoptaran fuertes medidas de restricción para contener los contagios y evitar colapsos en los sistemas sanitarios: los cierres y confinamientos generarán nuevos problemas para la economía mundial. Hasta el momento, la pandemia de coronavirus registró 88.110.890 casos positivos y provocó 1.899.647 muertes.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..