Convocatoria para las Residencias Culturales 2021

Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de enero. Los formularios se podrán entregar personalmente los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 14 hasta el lunes 18 de enero inclusive.

El Ministerio de Cultura provincial convoca a las y los interesados a inscribirse a las Residencias Culturales 2021, que se desarrollarán en espacios y museos de las ciudades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, San José del Rincón y Santa Fe.

El programa es una práctica de formación, que dura 11 meses, con asignación estímulo dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, y tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público.

La propuesta durante 2021 ampliará su alcance: los espacios culturales y museos que tendrán residentes culturales para el desarrollo de sus propuestas serán 15 y tendrán lugar en las siguientes localidades:

– Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe La Vieja”.

– Puerto Gaboto: “Parque del Fuerte”.

– Rosario: Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”; Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo” y el MDSF Museo del Deporte Santafesino.

– San José del Rincón: Sapukay – La Casa de Fernando Birri.

– Santa Fe: El Molino, Fábrica Cultural; La Redonda, Arte y Vida Cotidiana; La Esquina Encendida; el Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”; el Museo Histórico Provincial de Santa Fe “Brigadier General Estanislao López” y los Aleros de los barrios Coronel Dorrego, Acería, Yapeyú y Las Flores.

Foto: Prensa GSF

Sobre el programa

La residencia busca propiciar que las y los jóvenes se formen y resuelvan situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno.

La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.

Inscripciones

El período de inscripción es del 6 al 16 de enero y la residencia tendrá lugar durante 11 meses, de febrero a diciembre del corriente año. El formulario de inscripción, reglamento, requisitos y toda la información sobre el programa está disponible en www.santafe.gov.ar/cultura y se podrán entregar personalmente los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 14 horas hasta el lunes 18 de enero en los siguientes espacios:

– La Redonda Arte y Vida Cotidiana, Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe

– El Molino Fábrica Cultural, Bv Gálvez y Pedro Vittori, Santa Fe

– La Esquina Encendida, Av. Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos, Santa Fe

– El Alero, Coronel Dorrego, French 1701

– Sapukay, La Casa de Fernando Birri, domicilio Ubajay 1512, San José del Rincón

– Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Florentino Ameghino”, Primera Junta 2859, Santa Fe

– El Alero, Bº Las Flores, Millán Medina y Azopardo, Santa Fe

– El Alero, Bº Acería, Rocca y Caferatta, Santa Fe

– El Alero, Bº Yapeyú, calle Misiones, entre 12 de Octubre y Santa Fe, Santa Fe

– MDSF Museo del Deporte Santafesino, Avenida Ayacucho al 4800 entre Lamadrid, Las Heras y Pasaje Juárez, Rosario

– Parque del Fuerte, Esquina Hurtado y Pérez, Puerto Gaboto

– La Lavardén Mendoza 1085 Piso 4 Mesa de Entradas, Rosario

– Parque Arqueológico Santa Fe La vieja, Ciudad de Cayastá

– Sede Ministerio de Cultura, Casa Echagüe, San Martín 1642.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..