Sin ranchos: Finalizan las primeras 60 viviendas en barrio Las Lomas

A través del Programa de Erradicación de Viviendas Precarias, el Gobierno Provincial y el Movimiento Los Sin Techo, ya se construyeron otras 79 en barrio Jesuitas de nuestra ciudad.

El secretario de Hábitat del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Amado Zorzón y el referente del movimiento Los Sin Techo, José Luis Salazar; supervisaron el avance de la construcción de viviendas que están próximas a finalizarse en el barrio Las Lomas de la ciudad de Santa Fe.

En el marco del programa Santa Fe sin Ranchos, convenio firmado entre el Gobierno provincial y el Movimiento de Los Sin Techo, destinado a reemplazar ranchos por casas de construcción sólidas, Zorzón destacó el entusiasmo de los vecinos, fruto del buen ritmo del trabajo conjunto que se viene realizando: “Estamos terminando unas 20 viviendas, que a las ya construidas sumarán un total de 60, que vienen a reemplazar los ranchos que existían en barrio Las Lomas”.

Y continuó: “Esto responde a una decisión política del gobernador Omar Perotti de generar condiciones habitacionales dignas, sumando infraestructura, acceso a la salud, a la educación y a la conectividad. Pero además, hay una decisión de estar presente como Estado, en uno de los barrios más postergados de la ciudad, en una tarea que nos enorgullece porque trabajamos codo a codo con los vecinos y las organizaciones”.

En el mismo sentido, el secretario de Hábitat subrayó la relevancia y el alcance del programa Santa Fe sin ranchos, en el marco del Plan Incluir: “Desde las distintas áreas del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat trabajamos con la ministra Silvina Frana, planteando la intervención desde las distintas áreas del ministerio, a fin de urbanizar, equilibrar y mejorar sustancialmente las condiciones habitacionales, en barrio Las Lomas, donde desde nuestra secretaría estamos reemplazando ranchos”.

Además, indicó que “ASSA está desarrollando nuevas redes de agua potable; la EPE reemplaza y mejora el tendido eléctrico; mientras que desde Vialidad se lleva adelante la limpieza de canales y basurales con retroexcavadoras; y desde la secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, se está comenzando a intervenir el Samco. Si bien este es un programa que estamos ejecutando en Santa Fe, también tenemos proyectado replicarlo en Florencia, Reconquista, Rosario, Centeno y Santo Domingo, entre otras localidades”, finalizó.

Trabajo conjunto

Por su parte, Salazar manifestó su satisfacción por el trabajo conjunto que se viene realizando junto al Gobierno provincial: “Ya hemos terminado 79 casitas en barrio Jesuitas y en este mes, finalizaremos las primeras 60 viviendas en barrio Las Lomas”.

Y agregó: “Esto es una cuestión de justicia, de devolverle a los pobres lo que la sociedad y los gobiernos le han negado durante muchos años. Es muy valorable que en medio de una pandemia que nos marcó durante todo el año, estemos construyendo viviendas, a través del método aplicado por el padre Atilio Rosso, con ayuda mutua y esfuerzo propio. Lo que favorece a la convivencia, a estrechar lazos y a generar pertenencia barrial, lo que es tan importante como construir la casa”, concluyó.

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..