La Municipalidad prorroga la moratoria para tres tributos

Se trata del DReI, del Derecho de Concesión y Transferencia de Licencias de Taxis y Remises y del Registro de Habilitaciones Especiales.

La Municipalidad extiende por dos meses más, la vigencia de la moratoria para tres tributos, dispuesta por la Ordenanza N° 12.730 (Capítulo II), la cual finalizaba en diciembre, pero que daba la posibilidad de prorrogarse por otros 60 días.

De esta manera, mediante la resolución interna 239, la Secretaría de Hacienda prorroga la posibilidad de acogerse al plan especial de regularización de pagos, a los contribuyentes que adeuden únicamente los períodos de abril, mayo, junio, julio y agosto de 2020, de los siguientes tributos:

a) Derecho de Registro e Inspección (DReI)

b) Derecho de Concesión y Transferencia de Licencias de Taxis y Remises

c) Registro Municipal de Habilitaciones Especiales

Los beneficios serán del cero por ciento para los intereses resarcitorios, tanto para el pago contado como también para la formalización de convenios de pago que pueden hacerse en hasta 12 cuotas mensuales y consecutivas sin interés de financiación.

Cabe recordar que la Ordenanza 12.730 fue un mensaje del Ejecutivo Municipal con una serie de exenciones y condonaciones de distintos tributos municipales en el marco del paquete de medidas anunciado en octubre por el intendente Emilio Jatón para morigerar el impacto económico de la pandemia en distintos sectores.

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..