B° San Lorenzo: vecinos recibieron la escritura de sus viviendas

El intendente Emilio Jatón entregó 15 más, que se suman a las 100 entregadas a lo largo del año. Asimismo, la municipalidad relevó la situación de 500 familias, de las cuales 424 comenzarán el trámite para su regularización dominial.

Esta mañana, 15 familias del barrio San Lorenzo cerraron el año de la mejor manera posible. La Estación, ubicada en Entre Ríos 4090, fue el punto de encuentro con el intendente Emilio Jatón para recibir la entrega de escrituras de sus viviendas. Además, participaron del encuentro Paola Pallero, titular de la Agencia de Hábitat, y Gisela Martínez, presidenta de la vecinal.

Luego del otorgamiento de las escrituras, Pallero destacó: “Junto al intendente Emilio Jatón participamos de esta jornada que nos pone muy felices”. En ese sentido, la funcionaria indicó que la iniciativa está enmarcada “en una de las políticas principales dentro de la Agencia de Hábitat de la Municipalidad, que es la regularización dominial, es decir otorgar la tenencia segura de sus viviendas. Hoy estamos muy contentos y participamos de la emoción de los vecinos y vecinas de que puedan acceder a la escritura definitiva de sus hogares”.

Balance

A modo de balance, Pallero expresó que con la puesta en marcha del Plan Integrar “el municipio comenzó a generar condiciones de integración sociourbana en los barrios más vulnerables de la ciudad. Dentro de esas políticas está la regularización dominial, que tiene como objetivo otorgar seguridad jurídica a todas las familias que habitan en lotes municipales”.

En tanto, la funcionaria repasó que durante el 2020 “relevamos la situación de aproximadamente 500 familias, de los barrios San Agustín, Loyola, Liceo Norte, Colastiné Sur. En lo que va del año entregamos unas 115 escrituras. Asimismo, fueron enviados al Colegio de Agrimensores unos 424 lotes para la subdivisión y mensura que es el requisito previo a la regularización dominial”.

Otros de los barrios donde se formalizaron las escrituras de vecinas y vecinos a lo largo del año fueron: Estanislao López, San Pantaleón, San Martín, 12 de Octubre, Barranquitas Pro-mejoras, Coronel Dorrego, Nueva Esperanza y Santa Rita.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..