El 24 y el 31, se amplía la cantidad de clientes por mesa en bares y restaurantes

Se extiende a 10 el número de comensales por mesa y se permitirá únicamente durante esas dos fechas. El horario de apertura será hasta la 1:30.

La municipalidad comunicó que durante el 24 y 31 de diciembre -y únicamente esos días-, se ampliará hasta 10 la cantidad de comensales reunidos por cada mesa, en bares y restaurantes. Cabe recordar que actualmente, sólo se pueden reunir hasta cuatro personas por mesa.

Asimismo, se autorizará para esos mismos días -24 y 31- el horario de apertura hasta la 1.30, que actualmente rigen para los días viernes y sábados. Como así también se ampliará al 50% la ocupación en espacios cerrados de los locales gastronómicos (es de 30%).

El intendente Emilio Jatón indicó que “llegamos a esta decisión luego de consensuarla con el sector gastronómico, con el cual venimos haciendo el seguimiento del impacto de la emergencia por el Covid en la ciudad y el cumplimiento de los protocolos vigentes. También tuvimos en cuenta la definición provincial que amplió las reuniones familiares a 15 personas”.

Se recuerda que proseguirán vigentes los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia y que lo dispuesto por la Municipalidad sólo tendrá vigencia durante los 2 días mencionados.

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..