Paritaria Central: ATE y UPCN anunciaron paro

Tras retomar el cuarto intermedio, los representantes gremiales y del gobierno no llegaron a un punto en común. Los sindicatos anunciaron una medida de fuerza para el miércoles.

El viernes pasado, los gremios ATE y UPCN habían concurrido al llamado del gobierno para comenzar la discusión paritaria, que a su vez habían acordado en agosto. Ese día se dictó un cuarto intermedio para el mediodía de hoy.

La reunión culminó sin acuerdo ya que ambos sindicatos no recibieron del gobierno una propuesta como la que pretendían. En consecuencia, anunciaron un paro de 24 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo para el miércoles.

El anuncio oficial fue hecho por los propios secretarios generales de ATE Jorge Hoffmann y el de UPCN, Jorge Molina.

Pese a la medida, se mantendrán las guardias mínimas y el funcionamiento de las áreas covid.

Hoffman había manifestado antes de ingresar a la reunión que “llegaban con expectativas, las de recibir una oferta acorde y que eso permita contemplarla”, y si no había “una propuesta razonable”, se analizaría qué actitud tomarían. Agregó que “se trata de una reunión decisiva”.

Molina por su parte, dijo que “el gobierno insiste con aplicar aumentos con sumas no remunerativas, lo que nosotros rechazamos terminantemente”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Preocupación de las provincias por el impacto económico nacional: cumbre de gobernadores este martes en Entre Ríos

El martes, mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal. Ante el deterioro de las finanzas provinciales, gobernadores de distintas regiones del país se reunirán el próximo martes en Entre Ríos, en una jornada organizada en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro busca abordar los efectos concretos de la política económica nacional en las cuentas públicas locales y avanzar en propuestas que refuercen el federalismo fiscal. El anfitrión será el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Según publica Noticias Argentinas, el mandatario entrerriano recibirá a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. También estará presente el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. Oli..