Se dictará un taller gratuito sobre herramientas para el teletrabajo

El jueves 17 de diciembre se realizará un taller gratuito de Asana y Data Studio, dos herramientas para el trabajo con modalidad virtual. La propuesta es impulsada por la Municipalidad de Santa Fe.

La Municipalidad continúa con el desarrollo de capacitaciones virtuales gratuitas para personas que se encuentran en la búsqueda de empleo o que necesitan incluir nuevas herramientas para el desarrollo de sus tareas. El jueves 17 de diciembre, a las 16 horas, se dictará un taller de dos horas de duración sobre la utilización de las herramientas Asana y Data Studio para el teletrabajo. La capacitación está destinada a brindar información sobre estas dos herramientas digitales y la importancia de su uso en el ámbito profesional y laboral.

La misma estará a cargo de la Consultora en Comunicación Selección Digital y se realizará mediante la plataforma Google Meet, con inscripción previa por Evenbrite: www.eventbrite.com.ar/e/taller-de-asana-y-data-studio-tickets-132272220773

Por un lado, Asana es un instrumento gratuito novedoso y fácil de usar que sirve para organizar tareas en relación a objetivos y tiempos de entregas. Es la forma más fácil para los equipos de planificar, gestionar y dar seguimiento a su trabajo, de modo que puedan conocer quién está haciendo qué y para cuándo.

Por el otro, Google Data Studio es la nueva herramienta de visualización de datos y creación de cuadros de mando de Google, que tiene como objetivo permitir un análisis de datos de manera visual para facilitar y agilizar la obtención de resultados.

La propuesta, que es impulsada desde la Dirección de Empleo y Trabajo Decente de la Municipalidad de Santa Fe, busca que los asistentes aprendan a gestionar entornos colaborativos y a convertir sus datos en informes, para que en sus proyectos laborales puedan lograr un máximo control de sus objetivos, tareas a realizar, recursos a invertir y tiempos de entrega.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Santa Fe adhiere a la Ley de transito pero destaca que «ha cuestiones que requieren control exhaustivo del Estado»

Ya rigen las modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito pero la provincia adhirió parcialmente por estar en desacuerdo con ciertos aspectos desregulatorios. «No nos parece que la renovación de las licencias de conducir se haga on line con un certificado médico», expresó el secretario de la APSV. Asimismo, confesó que Santa fe se sumó a la propuesta libertaria para «evitar problemas a los usuarios» como son los transportistas profesionales. Conocé los detalles de la nueva disposición nacional en La Bota. Tras la entrada en vigencia de una nueva desregulación, en esta oportunidad concerniente al tránsito en las rutas del país, ATP consultó al secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, para conocer los detalles y por qué Santa Fe mantuvo ciertos reparos. «Nos sumamos parcialmente porque algunas cosas no estamos de acuerdo, por ejemplo, el decreto que las licencias de conducir se pueden renovar presentando un certificado médico en forma en forma online sin ir..