Allanan los domicilios de exdirectivos de Vicentin

En el marco de la investigación por presuntas estafas y a partir de una medida del fiscal Miguel Romero, se realizan procedimientos en Reconquista y Avellaneda.

Desde horas tempranas de este lunes, se realizan 16 allanamientos en Reconquista, Avellaneda y Ricardone en el marco de la investigación por presuntas estafas cometidas en la administración de la firma Vicentin. A partir de una orden del fiscal Miguel Romero, se realizan procedimientos en domicilios particulares de exdirectivos y accionistas.

Según trascendió, Roberto Gazze era uno de los apellidos sobresalientes a la hora de disponer las tareas policiales en el contexto de las denuncias en manos de Fiscalía por presunta asociación ilícita dedicada a la estafa de proveedores y bancos.

En este marco, la Regional Rosario del Ministerio Público de la Acusación (MPA) decidió que los policías que llevasen a cabo las tareas de este lunes no pertenezcan a Reconquista.

La investigación a cargo del fiscal Moreno contempla también a la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos. Los delitos en cuestión son estafa, presentación de balances falsos y desbaratamiento de derechos acordados.

Los denunciantes son Cuatro Hojas S.A.; Olzen Intrustria y comercio de Calzados S.A; Banco Macro; La Clementina S.A; Grassi SA, Maniagro SA y los bancos internacionales que querellan en conjunto: IFC International Finance Corporation (Washington, EU); FMO Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden NV (La Haya, Holanda); ING Bank (Amsterdam, Países Bajos); Natixis New York Branch (Nueva York, EU); Coöperatieve Rabobank U.A. (Utrecht, Países Bajos).

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

El Garrahan de pie: «Somos la nave insignia de la pediatría nacional y sólo un loco busca hundir la nave insignia»

Así lo consideró el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del reconocido nosocomio especializados en niñeces al que recurren de todos los puntos del país. El efector se apronta a un paro general durante este jueves para visibilizar «el recorte salarial, el vaciamiento de profesionales y las ganancias irrisorias que ganan los residentes, futuros especialistas que atenderán tanto en el sistema público como en el privado. «Este es el peor momento del hospital en sus 38 años de vida», aseguró. Desde hace días la comunidad del hospital «Profesor Juan P. Garrahan», prestigiosa institución médica que atiende a niños y niñas de todo el país de forma gratuita y con excelencia de consideración internacional, se manifiesta por el paso de la motosierra libertaria. Denuncian que el «no hay plata» de la administración de ultraderecha del Presidente Javier Milei está provocando un vaciamiento de profesionales y el efecto se dará «en la salud de la población en general». El jefe de la Unidad de C..