“Santa Fe estará preparada para recibir y distribuir las vacunas”

Lo aseguró la ministra Sonia Martorano, en virtud de la recepción, conservación, distribución y aplicación en la provincia. Continúa abierta la inscripción para vacunadores voluntarios.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, aseguró que el gobierno provincial, junto con las autoridades nacionales, trabaja desde hace tiempo en la planificación estratégica y continua para la recepción, conservación, distribución y aplicación de la vacuna contra el coronavirus en el territorio santafesino.

Si bien aún no se ha determinado el día exacto en el que las vacunas llegarán al país para iniciar la primera etapa de vacunación, las autoridades santafesinas y nacionales trabajan sin descanso en la organización de la logística a desarrollar.

En ese marco, la funcionaria adelantó que “esta semana la provincia recibirá a funcionarios nacionales para continuar articulando, con los distintos estamentos del Estado, la logística para lleva a cabo la vacunación”.

En ese sentido, la ministra indicó que “se trabajará con los gobiernos locales en un plan sinérgico que abarcará todo el territorio provincial. Por tal motivo, es muy importante la participación y compromiso de los municipios y comunas para que esta campaña sea exitosa. Luego de las reuniones con las autoridades nacionales, mantendremos los encuentros con las administraciones locales para ajustar los detalles logísticos”, explicó.

“Será un desafío muy grande e inédito que requerirá un esfuerzo mayúsculo de todos y todas. Por eso, mientras trabajamos en la vigilancia, prevención y bloqueo de la circulación del coronavirus, y en la agenda no Covid de enfermedades estacionales y crónicas, nos ocupamos en estar preparados para iniciar la campaña de vacunación de la mejor forma posible”, concluyó la funcionaria.

Vacunadores voluntarios

Asimismo, desde el Ministerio de Salud se recordó que hasta el 15 de diciembre continúa abierta la inscripción para vacunadores voluntarios, personas con o sin experiencia, mayores de 18 años, que sean personal y técnicos de salud y/o estudiantes vinculados a la salud.

Los/as interesados/as podrán registrarse en el siguiente enlace:

https://servicios.santafe.gov.ar/voluntarios_vacunacion/

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..