Covid 19: Sigue arriba la curva en la ciudad de Santa Fe

Entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre, la tasa de casos aumentó un 56,83%, mientras que en la provincia la suba fue del 29,72%.

Con un total de 157.280 casos de coronavirus en la provincia, la tasa de confirmaciones subió un 29,72% (36.036 nuevos positivos) entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre. En el mismo lapso, la cantidad de casos creció un 56,83% (6843 nuevos positivos) en la ciudad de Santa Fe. De esta forma, el foco del Covid 19 continúa en nuestra zona mientras se estabiliza en el sur provincial. En efecto, la tasa de casos en el departamento Rosario aumentó un 18,34% entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre.

Productora Ciudadanos
Productora Ciudadanos

Por lo demás, ayer se reportaron 953 nuevas confirmaciones, de las cuales 214 corresponden al departamento La Capital y 358 al departamento Rosario.

Del acumulado provincial, el 93% son pacientes recuperados (145.638), el 6% son pacientes activos (9179) y el 1% (2463) son decesos. Al respecto, ayer se notificaron 34 fallecimientos (17 con residencia en la ciudad de Rosario y cinco en la ciudad de Santa Fe).

Productora Ciudadanos

Acorde a los datos suministrados por los efectores de salud de toda la provincia, 286 personas se encuentran internadas en sala general y 142 en unidad de terapia intensiva (129 con asistencia respiratoria mecánica y 13 sin ella).

Total de casos en cada departamento

9 de Julio: 766

Belgrano: 1811

Caseros: 4952

Castellanos: 7852

Constitución: 4398

Garay: 326

General López: 10.448

General Obligado: 1820

Iriondo: 2744

La Capital: 24.691

Las Colonias: 4077

Rosario: 76.156

San Cristóbal: 1044

San Javier: 241

San Jerónimo: 3097

San Justo: 665

San Lorenzo: 8922

San Martín: 2668

Vera: 602

Productora Ciudadanos

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..