11 de diciembre: día del Liso Santafesino, patrimonio cultural de la ciudad

Mañana se realizará una celebración en el tradicional “Don Marcos”, en Las Heras y Castellanos. Un especialista rescata y realza la cultura del vaso, cerveza y espuma, todo bien frío.

El vaso se inclina aproximadamente a 45°, se abre la canilla por la que sale el chopp en forma gradual hasta llegar a la totalidad de la apertura.

Simultáneamente, cuando el vaso va llenándose irá recuperando su verticalidad.

El contenido irá creando una mixtura de líquido abajo y espuma arriba. La proporción ideal para esa conjugación es simple: dos dedos de espuma y el resto de cerveza tirada.

Esa es la teoría de un liso ideal.

Mañana, 11 de diciembre se conmemora en Santa Fe el día del liso santafesino, patrimonio cultural de la ciudad.

Gabriel “Polaco” Andruszczyszyn, cabeza visible de La Jarrita del Sabor y del Beer Fest habló con el programa televisivo Apto para Todo Público y dijo “siempre tuvimos como bandera el consumo responsable”.

Agregó que “todo esto es parte de la divulgación de la cultura santafesina que venimos militando hace tiempo”.

“¿Me trae más ingredientes?”, “otra vuelta de lisos”, “vamos a tomar un barril”, “¿quién trae la chopera?” son expresiones únicas que caracterizan a la ciudad de Santa Fe y a ninguna más del mundo.

“Poner en valor la cultura santafesina significa poner en primer lugar a nuestra gastronomía”, finalizó Andruszczyszyn.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti participó del lanzamiento de la 16° edición del Foro de Capital para la Innovación

El acto se realizó en el Salón del Consejo Superior de la UNL. Desde hoy se abre la convocatoria y los interesados tendrán tiempo para postular sus proyectos hasta el 30 de mayo. “Santa Fe no se conforma con gestionar el presente, sino que diseña el futuro con innovación”, manifestó el intendente santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti, junto a los representantes de las instituciones miembros del Foro de Capital para la Innovación, lanzaron este miércoles una nueva convocatoria destinada a empresas formalmente constituidas y tecnológicamente innovadoras. La actividad se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en un acto del que también participaron el rector de esa casa de altos estudios, Enrique Mammarella; y la diputada provincial, Erica Hynes. Vale recordar que el Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa impulsada por un amplio conjunto de instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo, financi..