Covid 19: El Reino Unido investiga posibles reacciones alérgicas a la vacuna

“Las personas con antecedentes importantes de alergia no deberían aplicarse la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech”, dijo el ente regulador.

El ente regulador del Reino Unido dijo que las personas con “antecedentes importantes” de alergia no deberían aplicarse la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech mientras investiga posibles reacciones adversas en dos personas ocurridas ayer, durante el primer día de vacunación masiva contra la enfermedad en el país.

El profesor Stephen Powis, director médico nacional del sistema de salud pública británico, dijo que las autoridades emitieron este alerta sobre la base de una recomendación de la Agencia Reguladora de Productos Médicos y de Salud (MHRA), el ente regulador del Reino Unido.

“Como es común con las nuevas vacunas, el MHRA ha recomendado, por precaución, que las personas con antecedentes importantes de reacciones alérgicas no reciban esta vacuna luego de que dos personas con antecedentes importantes de reacciones alérgicas respondieran el martes de manera adversa”, dijo Powis en un comunicado. “Ambas se están recuperando bien”, agregó citado por la cadena BBC.

Más temprano, la doctora June Raine, directora de la MHRA, reveló los dos casos de reacciones adversas al testificar ante una comisión del Parlamento británico.

El Reino Unido comenzó el martes a vacunar a adultos mayores y a trabajadores de la salud con la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, la primera campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en Occidente.

“Estamos investigando dos informes de reacciones alérgicas”, y agregó que “sabemos, a partir de los extensos ensayos clínicos, que esta no era una característica” de esta vacuna.

Puede interesarte...

A los 88 años murió el Papa Francisco

El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta. El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. El deceso se produjo a las 7.35 hora de Italia y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez desde la Basílica de San Pedro. El cardenal Farrell leyó un comunicado oficial en el que expresó: «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados», dijo Farrel. «Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», agregó..