Argentina sumó cinco millones de usuarios de internet en el último año

Con el incremento de la conexión por computadoras, cayó la cantidad de usuarios que utilizan el Smartphone para tal fin, que el año pasado equivalía a 59% del total y ahora se ubica en 46%, dejando apenas un 4% para las tablets.

La cantidad de usuarios nuevos de internet en el país se incrementó en cinco millones en el último año, cifra que duplica el promedio anual que se registra desde 2015, con lo que en el país hay un total de 40.3 millones de conexiones, según un estudio publicado por la empresa Certisur.

“Es la primera vez que durante un año el número de usuarios aumenta cinco millones”, aseguró durante la presentación virtual del informe Internet: La visión de los usuarios 2020, Nora D’Alessio, vicepresidenta de D’Alessio IROL consultora encargada de realizar la encuesta.

Según el estudio, entre septiembre de 2019 y el mismo mes de 2020 la cantidad de usuarios pasó de 35.1 millones a 40.3, es decir que “un 89% de la población hoy se encuentra conectada“, afirmó la especialista, quien aseguró que este incremento tiene que ver con el decreto del aislamiento social, preventivo y obligatorio que obligó a muchas personas a trabajar de manera remota.

Asimismo, los datos afirman que “ocho de cada 10 argentinos aseguró que Internet era una herramienta muy importante para su vida“, afirmación que D’Alessio argumentó con que: “La casa realmente es el centro de la vida de todos los que hemos sufrido la pandemia”.

En este sentido, el estudio advierte un cambio a la hora de los dispositivos que se utilizan en el hogar para conectarse a internet y es que “la conexión por la famosa PC, que venía bajando años atrás, subió de 34% al 50”, es decir que la mitad de esos 40.3 millones de usuarios se conectan a través de computadoras.

Con el incremento de la conexión por computadoras, cayó la cantidad de usuarios que utilizan el smartphone para tal fin, que el año pasado equivalía a un 59% del total y ahora se ubica en el 46, dejando apenas un 4% para las tablets.

En cuanto a los usos que se le da a Internet, el informe expresó que lo que más hicieron los usuarios este año fueron operaciones bancarias, en segundo lugar videollamadas con familiares y amigos, en tercer lugar videollamadas laborales y actividades para el trabajo que requieren conexión.

En tanto, el 70% de los trabajadores que debieron virtualizar sus tareas afirmaron que la empresa para la que trabajan “no puso nada a disposición” para facilitar las tareas, como dispositivos o cursos de capacitación.

“La empresa nos dijo: empiecen a trabajar, trabajemos de esta manera, pero nada más”, aseguró D´Alessio durante la presentación.

El informe hizo, también, un abordaje sobre la experiencia de los clientes a través de comercios en línea, medios de pago y los cambios de hábitos que se produjeron como consecuencia del aislamiento, así como también la seguridad y la confianza en sitios de internet.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Berardi: «La esencia de Francisco fue estar con la gente y eso se universalizó al convertirse en Papa»

Así lo consideró Federico Berardi militante político y social de gran cercanía a Francisco. «Es un día muy triste para el mundo y la Argentina», aseguró sobre la partida de quien fuera «el Papa de la fraternidad y del encuentro». Destacó el carácter austero y popular del líder de la Iglesia católica que se mantuvo intacta desde sus días como el Padre Bergoglio en Buenos Aires. «Francisco habla de la política como la forma más alta de la caridad», sostuvo hablando aún en presente. Alrededor de las 7.35 horas de este lunes, Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el Papa Francisco, falleció a causa de una apoplejía mientras dormía. La noticia conmovió a propios y extraños dentro de la Iglesia al tiempo que tuvo su impacto en el plano político. el dirigente justicialista y militante de la Pastoral Social, Federico Berardi, habló con ATP y manifestó su tristeza. Berardi estuvo en Santa Marta con el Pontífice el pasado 23 de enero habiéndolo conocido desde el tiempo en que se ..