La marca Maradona en el centro de la disputa

El abogado Matías Morla es el dueño de la marca que generó el apellido del mejor jugador de fútbol del mundo. ¿Qué panorama puede desatarse? ¿Las hijas pueden reclamar por el uso de su apellido?

Maximiliano Simez, es contador y uno de los tres titulares de mimarca.com.ar.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, el especialista dijo que “por cualquier bien registrable hay una oficina que autentica la propiedad de ese vínculo, en Argentina es el Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual”.

Simez también sostuvo que “Matías Morla no sólo se apropió de la marca Maradona en Argentina, sino en otros países también”.

Agregó que “registrar una marca no es un acto inmediato, no se trata de ir y que cualquiera registre el nombre Maradona, cuando se trata de un nombre, se exige que la persona autorice a la empresa al uso comercial y eso ocurrió”.

A su vez, especificó que “la marca puede registrarse en 45 rubros diferentes, y la marca Maradona está registrada en todos los rubros, por lo tanto puede registrarse para todos los productos y servicios”.

Simez también dijo que existe la posibilidad de que “las hijas de Maradona se opongan y se cree una disputa”.

El especialista afirmó que “las regalías que dé la marca se distribuirán entre los herederos de Maradona, aunque el astro no haya sido propietario de su marca”.

El registro de la marca Maradona fue cuando también comenzaron sus conflictos familiares, hubo un antecedente que fue el de un alfajor.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..