Martínez analizó el Boleto Educativo Gratuito, presupuesto y el Plan Incluir

El representante del Frente Renovador Santafesino se refirió a estos tópicos que gestionó desde su banca. También a la transformación en ciudades de las comunas de Sauce Viejo y Monte Vera.

El diputado provincial del Frente Renovador – PJ, Oscar Martínez analizó la puesta en marcha del programa que impulsó desde su banca para el Boleto Educativo Gratuito.

También se refirió a la puesta en marcha del Plan Incluir y un proyecto que impulsa con el fin de establecer criterios para que el Estado provincial reparta los fondos.

Por último, dijo que es bueno que el presupuesto provincial establezca el recorte del déficit fiscal a $8000 millones.

Subirse al colectivo sin pagar.

El legislador sostuvo en el programa Apto para Todo Público que “es una buena noticia la reglamentación del Boleto Educativo Gratuito”.

Especificó que el presupuesto provincial destina $4500 millones para poner en marcha el programa.

A través del Decreto Nº 1175 el gobierno provincial reglamentó el Boleto Educativo Gratuito para la vuelta a clases presenciales.

Además, presentó un proyecto para la creación de la figura de enfermeros escolares en el regreso a la presencialidad.

Presupuesto

“Es un presupuesto que disminuye el déficit fiscal a $8.000 millones, hay que reconocer una enorme tarea del ministro de Economía Walter Agosto”, dijo Martínez.

“Aborda un tema que para nosotros es fundamental: la conectividad, venimos bregando por un Estado que se comprometa para que haya internet para todos, de lo contrario no hay igualdad”, señaló.

Plan Incluir

El presupuesto también incluye las partidas para la puesta en marcha del este dispositivo.

“Fue motivo de debate en la Legislatura, hay que reconocer que la gestión anterior llevó adelante un programa muy interesante como el Abre, un sistema de intervención en barrios populares que significó la reparación de numerosos espacios que necesitaban una inversión del Estado”, añadió Martínez.

“En este caso, el gobierno provincial lo amplió no sólo para ciudades del interior provincial, sino también para las comunas que son el 35% de la población y en ese marco no sólo estamos acompañando en esta decisión al Poder Ejecutivo, sino que ingresamos un proyecto para que se establezcan criterios de distribución y que los ejes centrales sean 30% de los recursos equitativos para todas las localidades, 60% teniendo en cuenta las necesidades básicas insatisfechas, 10% para promover inmigración inversa”, fundamentó.

Sauce Viejo y Monte Vera.

También se refirió a la declaración de ciudad de Sauce Viejo, que ocurrió la sesión pasada, y la propuesta en el mismo sentido para Monte Vera.

“Los consensos los fuimos logrando con las instituciones”, dijo Martínez para el caso de Sauce viejo.

En cuanto a Monte Vera, “lo que hemos logrado es una media sanción y nos hemos comunicado con el Senador Castelló para saber si hay posibilidades de lograr la sanción completa”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Berardi: «La esencia de Francisco fue estar con la gente y eso se universalizó al convertirse en Papa»

Así lo consideró Federico Berardi militante político y social de gran cercanía a Francisco. «Es un día muy triste para el mundo y la Argentina», aseguró sobre la partida de quien fuera «el Papa de la fraternidad y del encuentro». Destacó el carácter austero y popular del líder de la Iglesia católica que se mantuvo intacta desde sus días como el Padre Bergoglio en Buenos Aires. «Francisco habla de la política como la forma más alta de la caridad», sostuvo hablando aún en presente. Alrededor de las 7.35 horas de este lunes, Jorge Mario Bergoglio, mundialmente conocido como el Papa Francisco, falleció a causa de una apoplejía mientras dormía. La noticia conmovió a propios y extraños dentro de la Iglesia al tiempo que tuvo su impacto en el plano político. el dirigente justicialista y militante de la Pastoral Social, Federico Berardi, habló con ATP y manifestó su tristeza. Berardi estuvo en Santa Marta con el Pontífice el pasado 23 de enero habiéndolo conocido desde el tiempo en que se ..