Manos a la olla

Es el título de un programa solidario presentado el jueves pasado y que está buscando sumar más voluntades de las que ya cuenta. En diciembre se pondrá en marcha.

La Asociación Civil La Usina viene trabajando hace tres años en la sociedad santafesina en diferentes temáticas.

Sin embargo, este año, y con la irrupción de la pandemia, sus integrantes decidieron poner en marcha un proyecto que apunte a sostener la solidaridad.

Julieta González, su presidenta detalló en el programa televisivo Apto para Todo Público la campaña solidaria “Manos a la Olla, para sumarse al diciembre solidario”.

“Este año pensamos cerrarlo con un proyecto solidario, entre todas las cosas malas que dejó la pandemia hay un deterioro social y económico que nos parece muy atendible de nuestra parte como ONG, por eso lo hacemos”, sostuvo.

“Lo planteamos como un espacio colaborativo de la ciudad y ONG’s y nosotros como organizadores, para las personas que tienen voluntad de colaborar y no saben cómo hacerlo, el proyecto es para que familias solidarias se inscriban y cocinen para otra familia que está en situación de vulnerabilidad”, agregó.

“Cocinar lo hacemos todos, lo que pedimos es que cocinen dos raciones más y eso lo puedan donar, nosotros somos el nexo entre las familias necesitadas y las solidarias”, invitó Julieta.

“El jueves pasado presentamos el proyecto en la vecinal Fomento 9 de Julio, con varios vecinalistas, los beneficiarios serán de los sectores más vulnerables de la ciudad, por eso nos apoyamos en los integrantes de la vecinal que están dentro de la Red de Vecinales, con contacto con Scarafía, Las Flores, Juan de Garay, el club Deportivo Gambeta de Yapeyú, ellos nos van a indicar cuáles son las familias que necesitan un plato de comida”, indicó.

De la misma forma, dijo que “también buscamos padrinazgos para estos proyectos”.

Quienes estén interesados o interesadas en colaborar, pueden ponerse en contacto vía redes sociales buscando Asociación Civil La Usina.

▫Facebook.com/LaUsinaSF
▫Instagram.com/la.usina
▫ WhatsApp: 3425056340

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..