La ciudad tendrá un Observatorio Municipal de Violencia de Género

Será el encargado de monitorear, recopilar información y producir datos sobre la violencia hacia las mujeres y disidencias en el ámbito local.

En la última sesión del Concejo Municipal, fue creado por ordenanza el Observatorio Municipal de la Violencia de Género. Será el encargado de recopilar información válida y contextualizada, además de monitorear, recolectar y producir datos de noticias y denuncias sobre violencia hacia las mujeres y disidencias.

Valeria López Delzar

El organismo deberá contribuir y mejorar el diseño de las políticas públicas en la materia. A su vez, obtendrá información detallada para mejorar el abordaje de las situaciones de violencia y desarrollará un sistema de registro y seguimiento de información, que sirva de base para la prevención de violaciones a los derechos de mujeres y disidencias.

La elaboración de estadísticas, la realización de un mapeo georreferencial y la publicación de informes periódicos son otras de las funciones que tendrá este Observatorio, que podrá a su vez, celebrar convenios de colaboración e intercambio de información con distintas entidades (académicas, organismos nacionales y provinciales).

La concejala Valeria López Delzar, autora de la iniciativa, destacó la importancia del Observatorio y aseguró que “actualmente son las organizaciones sociales las que se encargan de recopilar este tipo de información relativa a femicidios o casos de violencia de género, como La Casa del Encuentro o de Mumalá a nivel nacional”. “Esta herramienta ayudará al Ejecutivo Municipal”, acotó.

Registro de femicidios

En conjunto con este proyecto, se aprobó otro en el mismo sentido el Sebastián Pignata, para crear un “Registro de Femicidios y de Homicidios agravados por el Género”. El concejal aseguró que “estos datos van a servir para visibilizar esta problemática, ayudar al Estado a intervenir y tomar decisiones para abordar y prevenir en este tipo de situaciones”.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..