El Gobierno estableció los feriados con fines turísticos para 2021

Serán el 24 de mayo, el 8 de octubre y el 22 de noviembre.

El Gobierno nacional definió los feriados “con fines turísticos” para el año que viene a través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El Decreto 947/2020, que lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, es el que establece los feriados con fines turísticos para 2021. “Establécense como días feriados con fines turísticos las siguientes fechas: 24 de mayo, 8 de octubre y 22 de noviembre”, marca el texto oficial.

El primero de los feriados será el lunes 24 de mayo, antes del día de la Revolución de Mayo, y servirá como puente. El segundo fin de semana extra largo con fines turísticos será el viernes 8 de octubre, por el Día de la Diversidad Cultural, que cae 12 pero es uno de los “movibles”.

Y el tercer feriado definido por el Gobierno Nacional será el lunes 22 noviembre, que se corre a ese fecha porque el Día de la Soberanía Nacional cae sábado 20 y así habrá fin de semana largo.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..