Covid 19: La ciudad registra 268 nuevos casos

De tal modo, acumula 15.931 desde el inicio de la pandemia. El departamento La Capital, sumó 341 y el departamento Rosario, 522, acorde al último reporte oficial.

Acorde el último reporte oficial, se reportaron 268 nuevos casos de Covid 19 en la ciudad de Santa Fe. De esta forma, acumula 15.931 desde el inicio de la pandemia. En relación con el departamento La Capital, sumó 341 confirmaciones y tiene un total de 20.958. El departamento Rosario registró 522 positivos con un total de 71.716.

A nivel provincial, el total es de 142.996, de los cuales 1440 son los casos nuevos informados durante la víspera. Según el detalle del Ministerio de Salud, el total de confirmados por criterio clínico epidemiológico es de 28.313 y el total de confirmados por laboratorio, 114.683.

A partir de los datos suministrados por los efectores, son 374 las personas internadas en sala general y 189 se encuentran en unidad de terapia intensiva (169 con asistencia respiratoria mecánica y 20, sin ella).

Los pacientes recuperados son 129.716, los pacientes activos son 11.144 y los decesos son 2136 desde el comienzo de la pandemia. Este jueves se informaron 25 fallecimientos, de los cuales cuatro con residencia en la ciudad de Rosario, tres de Rafaela, tres de San José de la Esquina y dos de Santa Fe.

Total de casos en cada departamento

9 de Julio: 550

Belgrano: 1672

Caseros: 4658

Castellanos: 7156

Constitución: 4071

Garay: 296

General López: 9871

General Obligado: 1243

Iriondo: 2491

La Capital: 20.958

Las Colonias: 3320

Rosario: 71.716

San Cristóbal: 765

San Javier: 164

San Jerónimo: 2653

San Justo: 528

San Lorenzo: 8300

San Martín: 2143

Vera: 441

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..