Se presenta la obra completa de Juan L. Ortiz

La cita es este viernes 27, de 10 a 18, a través de Youtube. Habrá cinco mesas con diversas temáticas que giran en torno a la obra poética del autor entrerriano cuya obra fue coeditada por la UNL y la UNER.

El viernes 27 de noviembre, de 10 a 18, se realizará una jornada de presentación de la Obra completa de Juan L. Ortiz, coeditada por las editoriales de las universidades nacionales del Litoral y de Entre Ríos. Las actividades se transmitirán en vivo por el canal de Youtube de Ediciones UNL.

La jornada tiene programadas cinco mesas de conversación: “Editar a Juan L. Ortiz”, “A orillas del universo: los lugares de Juan L. Ortiz”, “Las traducciones de Juan L. Ortiz”, “Paisaje natural, paisaje social: la extensión de la poesía de Ortiz” y “Las vidas del poeta”. Participarán de las mismas el editor de la Obra completa, Sergio Delgado junto a Osvaldo Aguirre, Guillermo Mondejar, Edgardo Dobry, Martín Prieto, Miguel Ángel Petrecca, Santiago Venturini, Fabián Zampini, Agustín Alzari, José Carlos Chiaramonte, Marilyn Contardi y Mario Nosotti.

“Este evento se constituye como una bienvenida a esta segunda edición de la Obra completa de Juan L. Ortiz, coeditada junto a la Universidad Nacional de Entre Ríos. En 1996 se realizó la primera edición crítica en el país de esta obra. Y después de 23 años, las editoriales de las universidades nacionales del Litoral y de Entre Ríos llevan adelante la segunda edición en dos tomos, con nuevas colaboraciones y nuevos originales”, indicó la directora de Ediciones UNL, Ivana Tosti.

Por su parte Gustavo Martínez, director de Eduner –el sello editorial de la UNER–, afirmó que “ha quedado una obra muy bella, a la altura de la poesía que contiene. Reeditar y coeditar la Obra completa de Juan L. Ortiz fue un desafío y un compromiso de continuidad: las editoriales están unidas desde hace mucho tiempo en proyectos como El país del sauce, que nos ha permitido este trabajo continuo de recuperación y difusión del patrimonio cultural de la región”.

Programación

10  a 11 – Editar a Juan L. Ortiz. Conversación entre Sergio Delgado, Osvaldo Aguirre y Guillermo Mondejar. Coordinan: Ivana Tosti y Gustavo Martínez.

11.30 a 12.30 – A orillas del universo: los lugares de Juan L. Ortiz. Conversación entre Edgardo Dobry y Martín Prieto. Coordina: Laura Soledad Romero.

13.30 a 14.30 – Las traducciones de Juan L. Ortiz. Conversación entre Miguel Ángel Petrecca y Santiago Venturini. Coordina: Mariana Di Cio.

15.30 a 16.30 – Paisaje natural, paisaje social: la extensión de la poesía de Ortiz. Conversación entre Fabián Zampini y Agustín Alzari. Coordina: Laura Gentilezza.

17 a 18 – Las vidas del poeta. Conversación entre José Carlos Chiaramonte, Marilyn Contardi, Mario Nosotti. Coordina: María Elena Lothringer.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..