Se presentaron tres ofertas para la refuncionalización del Centro Cívico

La obra consiste en la reforma de las oficinas ubicadas en planta baja, del ala sur y lado oeste; y del entrepiso, ala sur, ambos lados. El presupuesto oficial es de 7.162.878,06 pesos.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe llevó adelante la apertura de ofertas para las obras de refuncionalización de las oficinas del Centro Cívico Gubernamental – Planta Baja y Entrepiso, en la ciudad de Santa Fe. El presupuesto oficial es de 7.162.878,06 pesos, base al mes febrero 2020; y el plazo de ejecución de 60 días calendario.

El total de la obra abarca una superficie de 544m2, siendo 193m2 en planta baja y 351m2 correspondientes al entrepiso.

Foto: Prensa GSF

En el sector de planta baja se readecuará el espacio, las luminarias, el cielorraso, y los tendidos de instalaciones eléctrica y de datos. En el entrepiso, se retiran todos los tabiques existentes, tanto los de madera tipo “placa”, como los de aluminio y vidrio, y se ejecutará la nueva tabiquería de acuerdo al nuevo proyecto.

Toda la nueva tabiquería será de placas de roca de yeso sobre perfilería de acero galvanizado. Las ventanas serán de aluminio anodizado natural, mientras que las puertas tendrán hojas de madera tipo “placa” lustrada. Sobre las oficinas del entrepiso se dejará a la vista el casetonado existente, en el cual se instalarán nuevas luminarias LED.

También, en el mismo sector, se reemplazarán los sectores de piso melamínico que presenten desgaste.

Las ofertas

Se presentaron tres empresas oferentes. La primera oferta correspondió a la firma Campana Juan Manuel, que cotizó por 9.500.841,46 pesos; la segunda fue de MT SRL, por 9.178.976,10 pesos; y la última oferta fue de EFE Construcciones de Carlos A. Fierro, por 9.500.000 pesos.

Encabezaron el acto de licitación pública, la secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia; el subsecretario de Planificación, Omar Romero: el director Provincial de la DIPAI, Damián Elaskar; y un representante de cada empresa oferente.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Preocupación de las provincias por el impacto económico nacional: cumbre de gobernadores este martes en Entre Ríos

El martes, mandatarios provinciales participarán de un encuentro junto al CFI para analizar el impacto de las medidas económicas nacionales en las finanzas locales. Reclaman más diálogo institucional y un nuevo horizonte de desarrollo con mirada federal. Ante el deterioro de las finanzas provinciales, gobernadores de distintas regiones del país se reunirán el próximo martes en Entre Ríos, en una jornada organizada en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro busca abordar los efectos concretos de la política económica nacional en las cuentas públicas locales y avanzar en propuestas que refuercen el federalismo fiscal. El anfitrión será el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Según publica Noticias Argentinas, el mandatario entrerriano recibirá a sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa), entre otros. También estará presente el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. Oli..