Alberto Fernández anunció un aumento de jubilaciones para diciembre

El presidente confirmó una “corrección”, aunque no precisó cuál será el porcentaje del incremento. Se prevé enviar al Congreso el proyecto de fórmula de movilidad jubilatoria.

El presidente Alberto Fernández confirmó este miércoles un aumento para el sector pasivos que se hará efectivo antes de que finalice 2020. “En diciembre va a haber una corrección de las jubilaciones porque somos conscientes de que tenemos que hacerlo”, sostuvo en declaraciones a A24. Sin embargo, no precisó cuál será el porcentaje del incremento.

“No queremos que las jubilaciones queden debajo de la inflación”, remarcó el jefe de Estado. Además, señaló que en principio la idea es que sea “un aumento para todos”. El mandatario, asimismo, no quiso especificar un porcentaje de incremento y evitó referirse a un eventual bono. “Estamos trabajando en eso, pero la idea es que sea un aumento, va a haber un aumento seguro”, ratificó.

“Tenemos que hacer algo sustentable. Con la fórmula que estamos proponiendo hoy, los jubilados ganaron un 20%. La que estamos dejando de lado, que es la del macrismo, los hizo perder un 19%”, ponderó. El aumento para las jubilaciones y pensiones será el cuarto del año, luego de los otorgados en marzo (2,3% más un bono de $1.500), junio (6,12%) y septiembre (7,5%).

Hasta diciembre del año pasado, los aumentos para jubilados, pensionados y beneficiarios del sistema de seguridad social se definían a través de la ley de movilidad jubilatoria, con subas trimestrales en marzo, junio, septiembre y diciembre. Luego de asumir la Presidencia, Fernández suspendió la aplicación de ley e implementar aumentos por decreto.

Estas declaraciones tienen como contexto el envío al Congreso del proyecto de fórmula de movilidad jubilatoria que se comenzará a aplicar a partir de marzo del año que viene y que contempla un 50% la evolución de los salarios de los trabajadores registrados y un 50% la recaudación tributaria. A diferencia de la fórmula anterior, el cálculo no contempla la inflación.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..