Seis mil millones de pesos para 800 empresas de transporte

Nación procura evitar que las firmas quiebren tras una parálisis de ocho meses. El dinero procede de una devolución de IVA.

Con el fin de evitar que las empresas quiebren tras una parálisis de ocho meses, el Gobierno nacional decidió repartir unos seis mil millones de pesos entre 800 empresas del sector transporte de pasajeros.

El dinero que se distribuirá es en concepto de devolución de saldo de crédito fiscal por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), de acuerdo con lo dispuesto a través de la Resolución 256/2020 del ministerio de Transporte.

Esa Resolución, publicada este martes en el Boletín Oficial, indica que la afectación irá a las empresas en reconocimiento del saldo del crédito fiscal acumulado a su favor, cuyo cómputo se hubiere generado durante 2018. Esto beneficiará a las empresas concesionarias de servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor de todo el país, según la norma publicada por la cartera que conduce Mario Meoni.

Mediante la Resolución 101/2019 del entonces ministerio de Hacienda se fijó en seis mil millones de pesos para el sector transporte, el límite máximo anual para afrontar las erogaciones que demanden las solicitudes interpuestas por quienes desarrollen actividades que califiquen como servicios públicos cuya tarifa se vea reducida por el otorgamiento de sumas en concepto de subsidios o compensaciones y fondos por asistencia económica.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..