Presentaron una maratón virtual

Las personas que participen de las carreras podrán hacer las distancias desde sus localidades y disponer del tiempo necesario para el recorrido que elijan.

El ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deportes, presentó la iniciativa “Por los caminos santafesinos, maratón 2.0”. Se trata de una propuesta de running de 10 y 5 kilómetros que se realizará desde cualquier punto de la provincia descargando la aplicación Ecorace. Las pruebas se podrán realizar entre los días 21 y 23 de noviembre.

Durante la actividad, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó que “esperamos que la mayor cantidad de gente participe de esta maratón. Queremos seguir estimulando el movimiento, el deporte, la actividad física y, a la vez, mostrando los distintos paisajes de la provincia mediante esta aplicación”.

Por su parte, la secretaria de Deportes, Claudia Giaccone, describió que “todos los santafesinos y santafesinas mayores de 18 años pueden participar. La idea es que desde todos los rincones de la provincia estén corriendo quienes están esperando una competencia de esta naturaleza”.

“Esta es una experiencia que se incentivó por el tema del distanciamiento, lo vimos mucho a nivel internacional y pensamos junto a la gente de la Federación Santafesina de Atletismo que era una excelente propuesta y trabajamos para poder llevarla adelante”, concluyó Giaccone.

El objetivo de la maratón es invitar a quienes viven en la provincia a seguir realizando ejercicios en este contexto de pandemia. Las personas que participen de las carreras podrán hacer las distancias desde sus localidades y disponer del tiempo necesario para el recorrido que elijan.

La idea es generar vínculos y proximidad en todo el territorio santafesino, mostrar sus riquezas naturales, culturales y humanas. En una coyuntura donde el distanciamiento es fundamental para seguir cuidando la salud, la invitación es para un encuentro a través del deporte y la actividad física utilizando a las nuevas tecnologías para vencer el necesario distanciamiento social.

Cómo participar

Una vez inscripto, hay que descargá la app Ecorace en el Google Play o en App Store en el teléfono, ingresar al evento “Por los caminos santafesinos, maratón 2.0”. Ahí se encontrará la información de la carrera, el seguimiento en directo y la opción de ya utilizarla para los entrenamientos.

Luego validar los datos, con la fecha de nacimiento y DNI de la inscripción. Permitir el uso de Geolocalización y comenzar a entrenar. Se puede detener presionando stop y guardar los registros.

Cuando sea la fecha de la carrera, se deberá cambiar el botón por el de participar, permitiendo correr solamente en la distancia que se inscribió previamente. Cuando la persona esté lista, comenzá con el play y la app se detendrá sola cuando finalice la distancia, la misma se contabiliza de corrido. Si se presiona el stop, será tomado como abandono de carrera.

Esta iniciativa fue pensada en función de la necesidad de seguir promoviendo actividades deportivas más allá de los condicionamientos que la situación de pandemia presenta.

Recomendaciones

Se debe tener el teléfono bien cargado antes de comenzar a participar, hay que estar al aire libre en un espacio de al menos 150 metros y con datos en el celular. La app marca los tiempos y distancia por GPS del smartphone.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..