Se produjo una considerable baja en los siniestros viales en la provincia

A través de una comparación entre octubre de 2019 y 2020, se registraron 19 personas fallecidas en hechos de tránsito este año, mientras que el año pasado fueron 44.También rescatan la experiencia del patrullaje de la ruta 1.

Las muertes en siniestros viales se redujeron 57% en octubre en Santa Fe.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad, dio a conocer un informe del Observatorio Vial que compara datos preliminares de octubre 2020 con datos del mismo mes de 2019.

“Durante el mes de octubre se registraron 19 personas fallecidas en hechos de tránsito, mientras que el año pasado murieron 44 personas”, indica el informe, y destaca que los datos representan “una diferencia del 57 %” menos en 2020.

Osvaldo Aymo, titular de la Agencia de Seguridad Vial dialogó con el programa televisivo Apto para Todo Público y dijo: “quisimos comparar el mes de octubre de este año con el del año pasado porque la movilidad es casi parecida y nos encontramos con esta reducción, para mí lo único diferente que hubo fueron los estrictos controles”.

Agregó: “queremos que las personas que transitan por las rutas de Santa Fe sientan que en algún momento los vamos a controlar”.

A su vez, sostuvo que “no sabemos por qué en la gestión anterior se dejó de controlar a los profesionales, nosotros hemos encontrado varios conductores bajo los efectos del alcohol”.

Aymo dijo también que “Suecia tiene un programa de prevención de accidentes de tránsito hace 65 años, como política de estado, en la ruta 1 instalamos un patrullaje permanente, porque había un paso permanente de semáforos en rojo, por primera vez no sólo se labra el acta por la infracción, sino que se retiene la licencia de conducir”.

Por último, sostuvo que “estoy trabajando en la agencia con un cambio de paradigma y de nominación hacia una cuestión de movilidad, es decir, la seguridad vial ya fue sobrepasada por la movilidad, que debe ser segura, sostenible y tercero, inclusiva”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..