Piden que se regularice la situación de los contratos en el ministerio de la producción

Con una protesta de los empleados, con distanciamiento social, hoy ATE llevó adelante una medida de acción gremial para pedir no sólo la garantía del puesto, sino que se paguen los sueldos atrasados. En algunos casos la mora en el cobro lleva 9 meses.

Una grave situación laboral se vive en el ministerio de la Producción por parte de personal contratado que hoy llevó adelante una protesta en la puerta del edificio de esa cartera provincial.

Maximiliano Baldomir, delegado de ATE en el ministerio de la Producción le dijo al programa televisivo Apto para Todo Público que “queremos la regularización de los compañeros que tienen antigüedad de 3 a 5 años, y la deuda salarial que tienen va de 3 a 9 meses del pago de salario”.

Agregó que “el 80% de los contratados en el ministerio están tercerizados por la Fundación ArgenInta, otras situaciones irregulares se viven en el Vivero Provincial de Recreo, de Granja La Esmeralda, con atraso en el cobro de haberes, por los cuales pedimos también urgente resolución”.

El delegado de ATE enfatizó que “desde el principio de la gestión pusimos en conocimiento a los funcionarios de la situación, aproximadamente 40 compañeros no volvieron a ser contratados y quedaron si su puesto de trabajo, presentamos notas, pero no tuvimos respuestas y estamos esperando que se regularice esta situación”.

Por último, indicó que “los montos de los contratos no se actualizaron, tenemos compañeros y compañeras con montos de $12.000 o $18.000 mensuales, no están pagando y están tomando personal contratado también precarizado”.

Desde el gremio emitieron una comunicación que aclara que el gremio está avanzando en la Paritaria Técnica con el relevamiento de todos los contratados/as que deberán ser incluidos en los cargos que el proyecto de ley de Presupuesto establece en su Art.23. Vamos a exigir que estos compañeros/as tercerizados estén incluidos porque desempeñan el mismo trabajo que cualquier trabajador de planta.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..