Gabriel Real sobre la ley de lemas: “no se puede retroceder 20 años”

Así lo dijo el representante del Partido Demócrata Progresista en cuanto a la posibilidad que reflota el sistema electoral que estuvo vigente hasta 2007. También habló sobre la necesidad de una estructura para recibir a la vacuna contra el coronavirus. Por último, se refirió a los posibles cambios del gabinete del gobernador.

El diputado Gabriel Real (PDP en el Frente Progresista) se refirió en el programa televisivo Apto para Todo Público a la posible vuelta a la ley de lemas, propuesta por el presidente del PJ Ricardo Olivera; la necesidad de una logística de los estados para la llegada de la vacuna contra el Coronavirus; y la necesidad de cambios en el gabinete provincial.

Ley de lemas

En cuanto a la posibilidad de volver por única vez a un sistema parecido o igual a la Ley de Lemas en las próximas elecciones, dijo que “si hoy hay que analizar si estamos en condiciones de tener una doble elección con primarias, diría que no, y tomada esa decisión habrá que buscar una alternativa que deberá ser consensuada con todos los partidos políticos, pero nunca retroceder 20 años y volver a cuestiones que le hicieron muchísimo daño a la representación política en Santa Fe”.

Agregó que “no se demonizó la Ley de Lemas, sino que era un demonio, si alguien cree que ese es un camino de la evolución institucional, nosotros no lo compartimos, estamos dispuestos a analizar alternativas, para lo que habrá que tener mucha inteligencia”.

La llegada de la vacuna contra el coronavirus

El legislador también se refirió a la necesidad de una estructura que soporte la demanda que generará la llegada de una vacuna contra el coronavirus.

“La noticia de la vacuna, independientemente de la nacionalidad y la ideología, hace que planteemos la necesidad de establecer una logística y eso tiene complejidad, los estados y la sociedad civil se deben preparar, ganarle tiempo al tiempo, a la organización”, dijo Real.

Gestión

Por último, y en cuanto a los posibles cambios en el gabinete del gobernador, dijo que “el gobierno debe acelerar su camino, por ejemplo en materia de obra pública, debe haber ejecutividad, deben aparecer las políticas”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..