En Entre Ríos ya se puso en marcha el sistema de juicio por jurado

El primero en ser juzgado es un hombre acusado de matar a balazos un joven en una pelea ocurrida en abril en Paraná. Satisfacción porque las expectativas fueron superadas. Algunos detalles de los procesos.

La Constitución Nacional y la Constitución provincial de Entre Ríos contemplan el desarrollo de los juicios por jurados.

Hoy, en la capital de la vecina provincia se llevó adelante el primer proceso de esta naturaleza.

Elvio Garzón, juez de Garantías de Paraná, le dijo al programa televisivo Apto para Todo Público que “hoy Entre Ríos vivió un hecho histórico, tanto desde la Constitución Nacional como la provincial está previsto este sistema de juicio por jurado, hemos dado cumplimiento a ello y comenzamos el primer juicio”.

Agregó: “estamos muy contentos porque las expectativas que teníamos han sido superadas, después de la sanción de la ley, el paso inmediato fue el sorteo de los y las integrantes del jurado con los últimos tres números del DNI, luego notificar a las 5.000 personas que fueron sorteadas, mitad varones, mitad mujeres, pandemia mediante, a la instancia de ayer llegaron 40 personas, de las cuales fueron elegidas 16 para formar el jurado”.

El magistrado detalló que “si el jurado llega a una absolución, el veredicto es irrecurrible, dado que el jurado es soberano, esa decisión lo dota de mayor legitimidad, salvo que se pruebe sobradamente que hubo soborno del jurado, o un hecho intimidatorio en contra, lo que haya hecho que votara de determinada manera”.

También mencionó que “el fallo que dicte el jurado debe ser unánime por la absolución o por condena, los miembros del jurado no deben explicar absolutamente nada, a diferencia de los jueces técnicos que deben fundar su sentencia”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..