Pase a planta: ATE solicitó reunirse con Senadores

El gremio pidió audiencias con los presidentes de los bloques de Senadores. Es para respaldar el pase a planta permanente de contratados/as.

La Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe presentó notas a los senadores Armando Traferri, presidente del Bloque del PJ, y Felipe Michlig, presidente del Bloque del FPCyS, en las cuales se les solicitó una reunión a la brevedad para brindarles mayor información y dialogar sobre el Art. 23 del Proyecto de Ley de Presupuesto 2021, a debatirse en esa Cámara Alta.

En la misiva, ATE manifiesta su satisfacción por haber sido incluido en el proyecto el Art. 23 “que establece la creación de los cargos necesarios para la incorporación a planta permanente de los agentes que actualmente se desempeñan como personal contratado – transitorio. Producto de la falta de ingresos al Estado en los últimos años, del achicamiento de la planta de personal por jubilaciones y otras causas (fallecimientos, cesantías, renuncias) y de la creciente prestaciones de servicios -que incluye nuevos-, sobre todo en áreas esenciales, se fueron incorporando cientos de trabajadores/as que bajo diferentes modalidades -Art.8 Ley 8525, Art.169 Ley, Monotributistas, Horas Cátedras, entre otras- hoy cumplen tareas “normales y habituales” idénticas al Personal de Planta Permanente.

Asimismo, aclara que esos trabajadores/as “no cuentan con los derechos ni con el nivel salarial del personal permanente, siendo que realizan las mismas funciones y tareas; por lo que se hace imprescindible resolver esta situación en beneficio de ellos/as y del propio Estado”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..