La línea 144 recibió hasta septiembre 81.677 llamados por violencia de género

La línea 144 es un número telefónico de emergencia utilizado en Argentina que brinda atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género. El último informe indica que desde enero hasta septiembre recibieron 81.677 comunicaciones a las tres sedes de la Línea 144.  

Con el objetivo de brindar atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género, el Gobierno lanzó la línea 144 en 2013, aunque en este último  con la pandemia principalmente, la línea cobró fuerza. Es importante aclarar que no se trata de una línea de emergencia, para esos casos de riesgo, hay que comunicarse con el 911.

Mes a mes, desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad brindan información estadística sobre el funcionamiento del 144. El último informe indica que desde enero hasta septiembre del 2020 se recibieron 81.677 comunicaciones a las tres sedes de la Línea.

Con respecto al promedio diario de llamados, el pico más alto se dio en julio con 336 comunicaciones por día. Cabe destacar que fue la época más estricta de la cuarentena donde los casos de violencia se vieron incrementados. En el mes de septiembre se registraron 279 llamados diarios.

Con respecto a las intervenciones realizadas de enero a septiembre de 2020, donde se requirió derivar el caso a distintos canales de asistencia para su seguimiento. Buenos Aires y Santa Fe son las provincias con más porcentajes de este tipo de casos.


En total, a nivel país, se recibieron 22.709 comunicaciones que fueron derivadas a distintos canales. Buenos Aires acumula el 58% con 13219 casos y Santa Fe el 16% con 3729 situaciones.

Por otro lado, la publicación detalla que del total de llamados, el 98% fue realizado por mujeres. En cuanto a los datos de la persona agresora, el 91% son varones y el 44% de los casos involucra a una ex pareja como agresor y casi en la misma proporción quien agrede es la pareja actual (40%).

Si sufrís violencia, no dudes en comunicarte al 144 para asesoramiento. En caso de riesgo llama al 911. La comunicación con alguien cercano es importante, no te guardes lo que te pasa.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..