Estados Unidos: Trump y Biden cuentan los porotos

Suspenso en la batalla electoral por la presidencia de Estados Unidos. Se define minuto a minuto si continúa en el mandato Donald Trump o canta victoria el demócrata Joe Biden.  Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Georgia son los Estados que definen el futuro. 

Con un sistema electoral diferente al que conocemos, Estados Unidos define su futuro presidencial. Mientras se contabilizan los votos electrónicos, Donald Trump y Joe Biden miran de cerca a los cuatro estados que podrían definir todo: Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Georgia.

Siendo las 9:30 am (Argentina), los datos preliminares muestran los siguientes resultados:

Actualización de Google

 

Cabe destacar que a pesar de que faltan contabilizar votos, el actual presidente Donald Trump se proclamó ganador. Por su parte, Biden lo toma con cautela y sostuvo: “Esto no acaba hasta que se cuenten todos los votos”.

Algunos datos para entender el Sistema Electoral son que – a diferencia de Argentina – el día de votación “no es feriado”, y votar no es obligatorio, por lo tanto aquel que trabaja tiene ajustado sus horarios. Cada estado elije sus propias reglas, solo 14 permiten a sus votantes registrarse el mismo día de la votación.

Con respecto al ganador, no triunfa quien saca más votos sino quien más estados gana. Acá aparece la figura del Colegio Electoral, compuesto por 538 “delegados”. Al emitir su voto, los estadounidenses eligen a un grupo de personas (electores) que votarán en nombre ellos, a uno de los candidatos o a un tercero.

El candidato con más votos en un estado obtiene todos los delegados, con exepción de los votos de Maine y Nebraska ya que son proporcionales. El candidato que obtenga al menos 270 votos (la mitad más uno de los electores) ganará la elección y asumirá su cargo en enero de 2021.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..