Santa Fe se suma a la discusión de Etiquetado de Alimentos

Se presentó en la Cámara Baja una iniciativa que pretende crear un sistema de etiquetado nutricional en alimentos y bebidas elaborados en el territorio provincial. De no prosperar la normativa en la Nación, Santa Fe podría tener su propia Ley. El proyecto fue presentado por el diputado Sergio “Checho” Basile.

El diputado provincial, Sergio “Checho” Basile, presentó una Ley en consonancia con la que se discuten en el Congreso Nacional que busca ampliar los derechos de los consumidores informando a través de etiquetas el contenido nutricional de ciertos alimentos.

En tanto, la normativa provincial propone un sistema de etiquetado que distinga la información nutricional e ingredientes de los productos en el frente del envase. De esta manera, se busca brindar al consumidor una indicación veraz, simple y clara de lo que está comprando.

Al respecto el autor de la iniciativa provincial explicó que: “Concretamente la normativa sugiere que los paquetes o envases de productos que contengan en su composición nutricional elevados contenidos de calorías, grasas, azúcares, sal u otros ingredientes que determine la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), utilicen el sistema de advertencias: ‘Alto En’”.

“Más allá de lo que suceda con la discusión que se está dando en el Congreso de la Nación y si llegado el caso de aprobarse, la provincia adhiere o no a esa normativa, consideramos que es muy importante que Santa Fe tenga una Ley de estas características porque se defiende el derecho a la información en relación al consumo alimenticio. Lo dice el artículo 42 de nuestra Carta Magna. Los consumidores tienen derecho a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno” argumentó el legislador.

“En el mismo sentido, buscamos que la ley incorpore artículos que prohíban publicidades dirigidas a niños, niñas y adolescentes mediante dibujitos o personas famosas que promocionen el consumo de productos nutricionalmente malos. Entendemos que es una herramienta más en la lucha contra la malnutrición y el sobrepeso. Saber de antemano que uno consume un producto con mucha grasa, puede ayudarnos a decidir mejor qué comer” concluyó el legislador.

Cabe destacar que en la Legislatura Provincial existen antecedentes de proyectos que abordan la temática.

Contra la malnutrición

La última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo arrojó que el 61% de los argentinos padece sobrepeso u obesidad. En este mismo sentido, Unicef determinó que Argentina es el segundo país de Latinoamérica con casi el 10% de niños menores de 5 años con sobrepeso.

“Este proyecto tiene como trasfondo una problemática muy importante que son las enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, sobrepeso, desnutrición, entre otras, producto de la mala alimentación nutricional. No hay que tomar esta ley como un estigmatización de alimentos, sino del acceso a la información”.

 

Fuente: Prensa Sergio Basile.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..