Se conoció el próximo cronograma de pago para estatales

Comienza el lunes 2 de noviembre, según informó el gobierno provincial.

El gobierno provincial dio a conocer el cronograma de pago para los agentes estatales correspondiente a los salarios del mes de octubre. El detalle es el siguiente:

– Lunes 2 de noviembre: Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 40.000 pesos.

Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo de hasta 38.000 pesos.

– Martes 3 de noviembre: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 28.000 pesos.

Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo superior a 38.000 y hasta 60.000 pesos.

– Miércoles 4 de noviembre: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 28.000 pesos y hasta 38.000 pesos.

Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 2º Convenio. Escalafón policial a percibir un monto de bolsillo superior a 60.000 pesos.

– Jueves 5 de noviembre: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 38.000 y hasta 47.000 pesos.

Docentes de Escuelas Privadas  Transferidas 1º Convenio.

– Viernes 6 de noviembre: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 47.000 pesos y hasta 60.000 pesos.

Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Docentes a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 47.000 pesos.

– Lunes 9 de noviembre: Resto de activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 60.000 pesos.

– Martes 10 de noviembre: Resto de pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 40.000 pesos.

– Sin fecha: autoridades superiores.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..