Por el Puerto de Santa Fe se exportaron más de 40 mil toneladas de granos

Los embarques de granos continúan y al mismo tiempo se comenzaron a recibir los primeros lotes de trigo de la campaña 20/21.

Foto: Prensa GSF

Desde el ente portuario afirmaron que el pasado sábado se realizó el embarque número 15 –desde junio a la fecha– con una carga de 2.300 toneladas de maíz. Este martes se cargaron otras 2.700 toneladas y para el lunes se espera el embarque número 17, cargando otras 2.300 toneladas del mismo cereal, superando así las 40 mil toneladas exportadas por agua, sin contabilizar las exportaciones en contenedores que salen por tierra.

El presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe, Carlos Arese, afirmó: “Que estemos recibiendo los primeros lotes de trigo de la campaña 20/21 durante los embarques de maíz, es muy significativo y nos llena de entusiasmo, en este despertar productivo del Puerto de Santa Fe”.

Los silos del puerto hoy almacenan soja, sorgo, maíz y el recién llegado, trigo. Con estas actividades se va consolidando la reactivación del Puerto Santa Fe, logrando continuidad y regularidad en los embarques en la Terminal Agrograneles.

https://twitter.com/GobSantaFe?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1321810455627784192%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=http%3A%2F%2Fruedadeprensa.com.ar%2F2020%2F10%2F29%2Fpor-el-puerto-de-santa-fe-se-exportaron-mas-de-40-mil-toneladas-de-granos%2F

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..