Chumpitaz propone quitar planes sociales a quienes usurpen terrenos

El diputado provincial de Juntos por el Cambio presentó un proyecto en la Legislatura a tal efecto.

“Las usurpaciones en nuestra provincia son un problema estructural y creciente que venimos advirtiendo desde hace un tiempo. Esta situación se agrava frente a la imposibilidad práctica de los propietarios de los inmuebles para accionar judicialmente para evitar el despojo, turbaciones y demás afectaciones a su legítimo derecho de propiedad consagrado en nuestra Constitución Nacional”, afirmó Gabriel Chumpitaz, diputado provincial de Juntos por el Cambio.

Ante la problemática, y en consonancia con otras propuestas específicas, presentó en la Cámara baja de Santa Fe un proyecto de ley que prevé la quita del beneficio de acceso y cobro de los planes sociales a todas aquellas personas que usurpen terrenos en territorio de la provincia.

“Se necesita proteger la propiedad privada frente al delito de usurpación. Naturalizar el delito pone seriamente en riesgo la paz social. A quienes comenten el delito de usurpación el Estado debe retirarle los planes sociales, y a quienes fomentan e incentivan la insurrección, hay que prohibirles ocupar un cargo público al menos por 10 años, de esta manera consolidamos el orden democrático y el respeto por la propiedad privada”, aseveró el referente del PRO.

Chumpitaz advierte sobre la problemática de las usurpaciones para que el gobierno provincial debata las políticas para resolver la cuestión. “El sistema de Santa Fe es muy débil, no se respetan las órdenes de desalojo, con esta postura y tomando estas decisiones la cuestión quedará resuelta en un breve lapso de tiempo y se acercará el derecho a la razonabilidad y eficacia que hace a la Justicia”, concluyó el legislador.

 

(Fuente: Prensa Chumpitaz)

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..