Una periodista fue amenazada por difundir un caso de violencia de género

Le ocurrió a la comunicadora Marisa Escobar, que conduce un programa en Radio Gol 96,7, de la ciudad de Santa Fe. El caso difundido es el de una madre que no podía tener contacto con su hija y lleva una lucha de tres años para tratar de revincularse. “En el sistema no hay contención”, aseguran.

La periodista santafesina Marisa Escobar recibió una amenaza a su teléfono particular luego de emitir al aire una entrevista con una mujer víctima de violencia de género.

La comunicadora conduce el programa “Mujeres Emprendedoras Santa Fe” por Radio Gol 96.7 FM. En el ciclo, “muchas mujeres me escribieron contándome su historia y muchas de ellas son víctimas de violencia”, comentó Escobar al programa televisivo Apto para Todo Público y agregó que “mi función como periodista es escuchar a las mujeres que son víctimas de violencia, pero no podía asesorarlas, entonces le pedí a la abogada Marina Genone que se sumara a mi equipo”.

En el caso específico, al que atribuyen el origen de la amenaza recibida, la periodista narró que se trata del caso de María Andrea Patiño, víctima de violencia familiar durante muchos años, también víctima de una internación compulsiva por parte de su ex-pareja (lo cual hoy es materia de investigación) y por este motivo, el aprovechamiento de la situación a fin de solicitar la tenencia de la hija en común.

“El tema de Andrea es un tema muy delicado, ya hace más de tres años que viene transitando esta situación, hasta que no tomamos intervención María no podía tener una comunicación fluida con su hija, pudimos lograr una audiencia para que la jueza tome conocimientos y avanzar redefiniendo opciones para la revinculación de María con su hija”, dijo la abogada Marina Genone.

Por su parte, la comunicadora especificó: “La acompañé a Andrea a hacer las denuncias correspondientes por violencia de género y no fue muy satisfactorio ese recorrido, tenés que ir de un lugar a otro, escuchar comentarios no deseados, hay una falta de acompañamiento total”.

Genone relató que “María Andrea llegó a esta situación no porque haya bajado los brazos, sino porque recorrió muchos lugares y organismos y en algunos de ellos se la prejuzgaba, pero en realidad le había faltado una defensa técnica y un acompañamiento”.

Escobar mencionó que “cuando la abogada Marina Genone interviene hay avances en la causa, y ahí fue cuando decidimos salir al aire en el programa de Radio Gol exponiendo su historia y ayer recibí por mensaje de texto una amenaza que dice ‘La cara te vende, dejá de apoyar a Andrea Patiño porque vas a terminar mal’, entonces hice la denuncia y estoy con custodia policial”.

La abogada argumentó que “en la entrevista no se nombró a nadie, sólo se quería mencionar lo que había sido su recorrido en cuanto a la lucha del reclamo para poder volver a ve a su hija, expresar las situaciones de violencia que había sufrido, era la víspera del día de la madre, día en el cual una madre no podía estar con su hija”.

Por último, la periodista, dijo que “el sistema no está preparado para asistir a las víctimas, no hay contención”. Relató que en una ocasión una agente del poder judicial en el tribunal de familia le dijo a la víctima “por algo te habrán sacado a tu hija”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..