Se oficializaron los nuevos precios para la hoja verde de yerba mate y la canchada

Nación fijó en 24.390 pesos la tonelada de la primera y en 92.690 pesos la tonelada de la segunda.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación fijó hoy en 24.390 pesos la tonelada de hoja verde puesta en secadero y en 92.690 pesos la tonelada de yerba mate canchada, también puesta en secadero.

Los nuevos valores entrarán en vigencia mañana y se extenderán hasta el día 31 de marzo de 2021, tal como lo establece la Resolución 113/2020 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La Resolución se enmarca en el procedimiento de fijación de precios para la materia prima establecido en la Ley 25.564, en la cual se indica que los mismos deben ser establecidos por unanimidad por el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y que, en caso de no lograrse ese consenso, los valores serán fijados por la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación.

“El incumplimiento del resultado del arbitraje establecido por la presente resolución será pasible de las sanciones dispuestas en el Título X de la Ley Nº 25.564, que serán sustanciadas y aplicadas por el INYM”, dice la Resolución.

 

Fuente: NA

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..