Está en marcha el Plan Incluir en barrio Las Lomas

Se trata del dispositivo provincial, mediante el cual se articula en ese sector de la ciudad la presencia de los tres estados. Es una ambiciosa iniciativa para suprimir inequidades sociales, de salud, de conectividad, de seguridad, entre otros rubros, en uno de los barrios más vulnerados y abandonados de la capital.

El secretario de Articulación de Políticas Públicas de la provincia, Marcos Corach dialogó con el programa televisivo Apto para Todo Público acerca de la implementación del Plan Incluir. En la ciudad de Santa Fe está comenzando a aplicarse en el barrio Las Lomas, ubicado en el noroeste.

“Está diseñado para tener en cuenta a todos los municipios y comunas de la provincia, el objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias en cada uno de los barrios, considerando la diversidad de las localidades”, indicó Corach en cuanto al Plan Incluir.

La iniciativa hizo pie primero en Santa Fe y Rosario, “se trata de hacer de la equidad un principio rector de la gestión, para reparar injusticias e inequidades, en Santa Fe comienza con el barrio Las Lomas, con una obra de saneamiento y con el eje puesto en el saneamiento, educación, infraestructura, conectividad, abordaje integral para que todos puedan tener acceso al menos a la mayor parte de los servicios, Las lomas es un barrio que tiene mucho por hacer”, dijo Corach.

“Es la presencia del Estado en los sitios más abandonados por el estado en todos sus niveles, hoy estamos teniendo una fuerte presencia porque están los tres (nacional, provincial y municipal) articulados por nosotros”, definió el funcionario.

También profundizó al decir que se pretende “recuperar la calidad de vida de los barrios, favorecer la generación de empleo, prevenir la violencia interpersonal, desde un abordaje múltiple, para poder vivir mejor y más seguro”.

Consultado acerca de si se tomó algo del Plan Abre, desarrollado en la gestión del Frente Progresista, Corach dijo que “tomamos lo bueno, pero lo vamos a perfeccionar e incorporarle más cosas, este plan viene a recuperar y poner en valor la participación social ciudadana, son los protagonistas y destinatarios de nuestras políticas de estado, para el gobernador esto es importante, se verá la semana que viene cuando presentemos el presupuesto, va a tener una asignación importantísima, es un plan que le va a cambiar la vida a la gente”.

En este sentido, el rafaelino aseveró: “la calidad de vida de los vecinos de Las Lomas tiene un antes y después de este plan, no vamos a ir 15 días a sacarnos tres fotos y después nos vamos, nos quedaremos el tiempo que necesite el barrio para mejorar desde la transitabilidad, la conexión a internet, la cuestión sanitaria que vamos a trabajar en el centro de salud, hay trabajo del ministerio de Seguridad, el ministerio Público de la Acusación, la tarea de Secretaría de Estado de Género y el ministerio de Desarrollo es valiosísimo”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..