Llegó la tormenta y los destrozos fueron varios

Desde la tarde de ayer y hasta esta mañana, las precipitaciones en la ciudad fueron de 44,50 mm en la zona céntrica. Se registraron caída de árboles, postes y cables, anegamientos y voladura de techos. Continúa el alerta meteorológico.

Tras jornadas de altas temperaturas y acorde a lo previsto, durante la tarde de ayer se precipitó una intensa tormenta que, en un breve lapso, ocasionó caída de árboles, anegamientos y voladuras de techos en distintos puntos de la capital santafesina.

Según la Municipalidad desde este lunes 19 y hasta las 7.30 de hoy, la red de estaciones meteorológicas registraron los siguientes datos acumulados: DOAE (Cobem): 26,50 mm; Centro: 44,50 mm; Alto Verde: 45,25 mm; y CIC de Facundo Zuviría: 18,75 mm.

La intensidad máxima de lluvia fue de 126 mm/h y se registró a las 18.25 de ayer. En tanto la ráfaga máxima de viento fue de 63 km/h, y se registró también este lunes a las 18.30, con dirección sureste.

Se registraron a través del Sistema de Atención Ciudadana 59 reclamos, en su mayoría por árboles y ramas caídas (34 en total), postes y cables caídos (17); también por limpieza de desagües y por personas en situación de calle.

Para operativos de árboles y postes caídos, hay tres cuadrillas trabajando de la Dirección de Alumbrado, cuatro del área de arbolado, seis de las delegaciones y dos de mantenimiento vial (camiones y retropala), más las que cuentan los parques. También están abocadas tres cuadrillas por limpieza de bocas de tormenta en la ciudad y una cuadrilla en Colastiné.

Las cuadrillas del Municipio trabajan en las distintas situaciones provocadas por las lluvias y vientos, y en la atención de los reclamos. Acorde a lo dicho por la Municipalidad, se realizan tareas de limpieza en áreas críticas y esta acción se puso en marcha tras conocerse el alerta por parte del Servicio Meteorológico Nacional de la víspera.

Por otra parte, hay dos cuadrillas desde el área de Hídricas ocupándose de realizar una supervisión de las estaciones de bombeo y el sistema de desagües de la ciudad que funcionan con normalidad.

Se solicita circular con precaución en aquellos sectores que generalmente presentan inconvenientes temporales ante las lluvias. En este momento, la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) tiene 5 móviles y 10 guardias abocados a situaciones que puedan generarse por la tormenta.

Acorde al alerta del Servicio Meteorológico Nacional, se prevé la continuidad de tormentas fuertes y vientos fuertes con ráfagas.

Se recuerda que quienes tengan inquietudes o reclamos, pueden comunicarse con la Línea de Atención Ciudadana (0800-777-5000).

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..