Mirabella sobre el convenio con Nación para desarrollar el Plan Circunvalar Santa Fe y Rosario

El senador nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, destacó la importancia del convenio entre la Provincia y el Gobierno Nacional para el desarrollo y la ejecución de una traza ferroviaria de circunvalación de la Ciudad de Santa Fe y la modernización de la red ferroviaria de accesos a los puertos localizados en la Región Metropolitana de Rosario, con una inversión pública total en torno a los 580 millones de dólares.

En tal sentido, el legislador nacional subrayó que “se trata del primer circunvalar ferroviario que se va a llevar adelante en nuestra Provincia” y que “se suma a la reactivación del Belgrano Cargas” y a su conexión con la Hidrovía. Asimismo, indicó que el proyecto se enmarca en un amplio plan en materia de infraestructura ferroviaria, transporte y desarrollo urbano que incluye también modernización de la red ferroviaria de accesos a los puertos localizados en la Región Metropolitana de Rosario.

“Son obras de infraestructura muy importantes para sostener el tejido productivo de la Provincia, que generan empleo y que dan un salto en la productividad y en la calidad de vida de muchos vecinos desde Santo Tomé hasta Laguna Paiva, ya que las unidades dejarán de entrar a la ciudad eliminando 62 cruces a nivel”, afirmó, además, el legislador nacional.

Además, Mirabella destacó “la inversión y el apoyo que el Gobierno Nacional está realizando en la Provincia” y recordó que, en el Congreso Nacional le había consultado al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sobre este proyecto: “El jefe de gabinete nos informó hace unos días, cuando dio su informe de gestión, que una vez calificadas las ofertas y adjudicada la obra, el plazo de ejecución es de 18 meses, lo cual es una buena noticia”.

El acuerdo, que fue suscripto entre Los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el presidente de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF), Ricardo Lissalde, implica una inversión total es de 580 millones de dólares para la ciudad Capital y Rosario.

El plan de obras de infraestructura ferroviaria que se proyecta en la provincia de Santa Fe permitirán el mejoramiento de vías, pasos a nivel, barreras automáticas, alambrados perimetrales y cerramientos nuevos, y se encuentran proyectadas obras de inversión como nuevos talleres ferroviarios en el sur provincial y comenzar a encarar el circunvalar Rosario en donde se prevé un tramo del circunvalar Acceso Norte con una inversión de 280 millones de dólares, y el Circunvalar FFCC Rosario con una inversión de 200 millones de dólares.

 

Fuente: Prensa Roberto Mirabella

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..